Jorge Metz se haría cargo de Puertos y Vías Navegables de la Nación

1 diciembre, 2015

Sin confirmación oficial, en los círculos cercanos al Presidente electo Mauricio Macri, mencionan su nombre en reemplazo del ingeniero naval  HoracioTettamanti.

El capitán de ultramar Jorge Metz sería el hombre elegido por Macri para conducir la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación a partir del 10 de diciembre. Especialista en temas portuarios, marítimos, y logísticos,  el futuro funcionario es colaborador de la Fundación Pensar y fue presidente del Consejo Portuario Argentino.

Entre sus antecedentes también se destaca su paso por la presidencia del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, donde es recordado por el impulso y la concreción de las obras de dragado, escollera y alistamiento de sectores tanto de la costa de  Berisso como de Ensenada.

“Argentina debe integrar las políticas públicas en materia de transporte de forma de generar una definitiva política de estado para los próximos años. Se propone la integración de todas las carteras que en materia de transporte posee el estado nacional en un solo organismo, con una mayor participación de los que saben y conocen todos estos medios del costo país, aéreo, ferroviario, vial, puertos y vías navegables, al que se debiera agregar zonas francas”, expresó en un documento reciente.

Su pensamiento se orienta a potenciar el transporte por agua y  puertos,  reconstituir un plan de infraestructura nacional en lo relativo a obras viales, infraestructura ferroviaria, puertos y accesos a ellos, rehabilitación y construcción de rutas, prolongación y ensanche de distintas autopistas y autovías, pavimentación de distintas rutas provinciales y mantenimiento de caminos rurales de tierra.

De confirmarse este trascendido, Metz reemplazaría al ingeniero naval Horacio Tettamanti, de esforzada impronta y reconocidos logros para el sector, cuya gestión se caracterizó por conducir un proceso de desarrollo en permanente diálogo con todos los actores involucrados en el área de la actividad portuaria, logística y de la industria naval.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 2 días
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 3 días
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 1 semana
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 semana
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 1 semana
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 1 semana
Por