Jorge Metz se haría cargo de Puertos y Vías Navegables de la Nación

1 diciembre, 2015

Sin confirmación oficial, en los círculos cercanos al Presidente electo Mauricio Macri, mencionan su nombre en reemplazo del ingeniero naval  HoracioTettamanti.

El capitán de ultramar Jorge Metz sería el hombre elegido por Macri para conducir la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación a partir del 10 de diciembre. Especialista en temas portuarios, marítimos, y logísticos,  el futuro funcionario es colaborador de la Fundación Pensar y fue presidente del Consejo Portuario Argentino.

Entre sus antecedentes también se destaca su paso por la presidencia del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, donde es recordado por el impulso y la concreción de las obras de dragado, escollera y alistamiento de sectores tanto de la costa de  Berisso como de Ensenada.

“Argentina debe integrar las políticas públicas en materia de transporte de forma de generar una definitiva política de estado para los próximos años. Se propone la integración de todas las carteras que en materia de transporte posee el estado nacional en un solo organismo, con una mayor participación de los que saben y conocen todos estos medios del costo país, aéreo, ferroviario, vial, puertos y vías navegables, al que se debiera agregar zonas francas”, expresó en un documento reciente.

Su pensamiento se orienta a potenciar el transporte por agua y  puertos,  reconstituir un plan de infraestructura nacional en lo relativo a obras viales, infraestructura ferroviaria, puertos y accesos a ellos, rehabilitación y construcción de rutas, prolongación y ensanche de distintas autopistas y autovías, pavimentación de distintas rutas provinciales y mantenimiento de caminos rurales de tierra.

De confirmarse este trascendido, Metz reemplazaría al ingeniero naval Horacio Tettamanti, de esforzada impronta y reconocidos logros para el sector, cuya gestión se caracterizó por conducir un proceso de desarrollo en permanente diálogo con todos los actores involucrados en el área de la actividad portuaria, logística y de la industria naval.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La llegada de nuevas marcas podría activar inversiones en el mercado automotor

Los nuevos importadores y el desarrollo de redes de concesionarios aportarían US$650 millones.

Hace 4 horas
Por

Mariana Schoua, nueva presidenta de AmCham Argentina

Por primera vez en más de 100 años, una mujer asume la presidencia de la entidad.

Hace 2 días
Por

Cómo impulsar el turismo sostenible en Latinoamérica desde la empresa y el liderazgo consciente

Turtech & Madzen demuestran que se puede innovar, crecer y al mismo tiempo proteger los recursos naturales.

Hace 2 días
Por

La CAC convoca a debatir desafíos y potenciar oportunidades de las PyMEs

La jornada tendrá lugar el 2 de julio en coincidencia con la celebración del día del sector.

Hace 3 días
Por

El comercio desleal amenaza la industria del acero en América Latina

Subsidios y sobrecapacidad desde Asia generan una competencia desigual que debilita el desarrollo industrial de la región

Hace 3 días
Por

La actividad metalúrgica cayó 1,1% en mayo y sigue por debajo de los niveles históricos

La industria acumula un crecimiento interanual de 3,3%, pero todavía está 14,5% por debajo de su techo histórico y con una capacidad instalada en mínimos.

Hace 5 días
Por