Kicillof aseguró que la inflación anual será del 15 por ciento

21 mayo, 2015

El ministro indicó que el interanual se ubica entre el 18 y 20 por ciento. Desde las consultoras privadas informaron que el aumento para el 2015 rondará entre el 24 y el 30%.

Para Kicillof hay “una desaceleración muy fuerte de los precios”, que lo adjudicó a “algunos factores argentinos y otros internacionales”.”La hiperinflación que anunciaban el año pasado no sólo no ocurrió, sino que hasta la estadística más cretina que puede haber, reconoce que cayó más de 10 puntos”, expresó el ministro.

Según sus datos, afirmó que el aumento de precios “estaría ahora -en el interanual- entre el 18 y el 20 por ciento”, y estimó que “va a andar por el 15 por ciento” a fin de año.

Pero desde varias de las consultoras privadas que hacen sus relevamientos propios, el incremento de los precios está por encima, con estimaciones que van del 24 al 30 por ciento.

De acuerdo con el índice que publican diputados de la oposición, en base al promedio de estimaciones de las consultoras, la inflación anual estaría en el 29 por ciento, con un parcial en abril del 2.01.

El director de la consultora M&S, Rodolfo Santángelo, comentó que de acuerdo a la medición de la consultora, el incremento anual de precios se ubica en el 30,5 por ciento en los últimos 12 meses, casi el doble de lo que estima el ministro de Economía.

“Lo nuestro no es una estimación. Es una medición rigurosa de 400 productos que hacemos todas las semanas desde hace 12 años”, explicó Santángelo.

El economista coincidió con Kicillof en que el ritmo de incremento de los precios bajó unos 10 puntos desde el año pasado. “Tienen razón, pero no bajó desde 30, bajó desde 42 por ciento”, afirmó el consultor.

Santángelo desafió a Kicillof a “que explique cómo una economía que tiene cero de crecimiento puede dar 25 por ciento de aumento de salario”, tal cual proponía inicialmente para las paritarias de este año, y que cerraron en 27.

“Desde abril del año pasado la inflación mensual es del 2 por ciento y moneditas. Es un relojito”, explicó.

Un informe de la consultora de Miguel Bein afirma que “en abril, el Relevamiento de Precios Minoristas del Estudio Bein (RPM) registró una suba de 1,6 por ciento mensual, 0,4 puntos porcentuales menor a la de un año atrás”.

Para la consultora del referente económico del gobernador Daniel Scioli en los primeros cuatro meses el acumulado es del 7,1 por ciento con “una variación interanual de 24,5 por ciento, 6,1 puntos porcentuales por debajo del 31,6 con que cerró el 2014”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 9 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por