Kulfas apuntó contra los bancos por la demora para entregar créditos

20 abril, 2020

Durante una videoconferencia ante la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas de la Cámara de Diputados, el ministro Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, no ocultó su malestar por la lentitud de las entidades bancarias para brindar los créditos acordados con el Gobierno.

En ese sentido, Kulfas indicó que “el esquema de créditos que se acordó arrancó, pero tarde. Hasta ahora se entregaron 75 mil millones en créditos, una herramienta poderosa que hasta ahora se ha utilizado parcialmente”.

El ministro de Desarrollo Productivo, habló sobre la ampliación de beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y lo definió como “un programa sin precedentes por su magnitud”.

Señaló que “420.000 empresas se inscribieron en este programa, sobre 600.000 que hay en Argentina”.

En medio de la pandemia por el Covid-19, el ministro expresó que “es una crisis inédita por sus características, por sus dimensiones, que requiere de un esfuerzo constante por la información que hay que actualizar y la necesidad de generar ideas creativas”.

En su exposición, Kulfas se refirió a la situación de los monotributistas, destacó el otorgamiento del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), para las categorías A y B, como también los préstamos a tasa cero para quienes pertenecen a la categoría C y en adelante.

Acompañaron al ministro Kulfas en su presentación, el secretario de Industria, Ariel Schale y el secretario de Pymes, Guillermo Merediz.

Participaron de la videoconferencia los legisladores Federico Frigerio (PRO), Alejandra Obeid (Frente de Todos), Ricardo Buryaile (UCR), Luis Di Giacomo (Juntos Somos Rio Negro), Graciela Landriscini (Frente de Todos), Jimena Latorre (UCR), Eduardo Fernández (Frente de Todos), Alma Sapag (Mov. Popular Neuquino), Roxana Reyes (UCR), Leonardo Grosso (Frente de Todos), Adriana Ruarte (PRO), Marcos Cleri (Frente de Todos), entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 8 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por