La actividad creció 7,5% interanual en febrero

La medición desestacionalizada registró una suba de 1,0%.

27 marzo, 2025

El Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, informó que el nivel General de Actividad (IGA-OJF), registró un crecimiento de 7,5% interanual en febrero de 2025 y acumula para el primer bimestre del año una suba de 6,9%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una suba de 1,0% respecto al mes precedente.

Los economistas señalaron que estos datos “muestran una aceleración de la marcha económica”, resaltando que se trata del sexto mes de mediciones mensuales positivas.

Entre los sectores vuelve a destacarse la Intermediación financiera, seguido por el Comercio, ayudado particularmente por la rama mayorista y Minas y canteras, impulsado por la producción petrolera y gasífera. Expresaron que “para los meses siguientes esperamos que la actividad siga expandiéndose de la mano de la mejora en los ingresos de las familias, la expansión del crédito y un contexto macro estabilizado”.

“Entre los riesgos hay que prestar atención a los próximos pasos del gobierno en cuanto a su negociación con el FMI y las condicionalidades que esto implique, particularmente en cuanto a la política cambiaria”, agregaron.

Sectores

Agricultura y ganadería. Durante el segundo mes del año el sector agrícola ganadero anotó
una contracción de 0,3%, como resultado de una baja de 0,7% en la ganadería y una variación nula en la producción agrícola. En su conjunto el primer bimestre del año acumula una merma de 0,2%.

La Industria manufacturera anotó para febrero un avance de 4,7% anual, con la serie desestacionalizada que aporta el IPI-OJF mostrando un avance de 1,3% mensual. Entre los sectores, la mayor incidencia positiva la aportó el complejo automotriz, con un aumento de la producción de 13,1% anual. También se destaca el sector de alimentos (+6,3%) gracias al impulso de los aceites, y el sector de minerales no metálicos (+5,6%), aunque este último tiene mucho terreno para recuperar. La industria acumula para los primeros dos meses una suba de 5,4%.

Electricidad, gas y agua registró para el segundo mes del año una baja en el margen de 0,1% en la medición interanual. En el detalle de la generación eléctrica, Cammesa informó una generación neta de 12.881 GWh, lo que implica una baja de 1,0% de forma anual, aunque vale aclarar que febrero de 2024 tuvo un día más por ser año bisiesto. En términos acumulados, el sector en su conjunto marca una baja de 0,8% para los primeros dos meses del año.

Finalmente, el sector de Minas y canteras anotó para febrero una expansión de 9,2% en la medición interanual, siguiendo como uno de los sectores más dinámicos de la economía. En detalle, la producción de petróleo crudo avanzó 11,7% y la de gas natural 9,2%. El acumulado del primer bimestre del año muestra así un crecimiento de 11,5%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 19 horas
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 19 horas
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 6 días
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 6 días
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a subir en marzo: 3,7%

Acumula un incremento del 55,9% en los últimos 12 meses.

Hace 6 días
Por