La BCR fue sede de un taller sobre políticas de cuidado en empresas y organizaciones

La jornada giró en torno a la implementación de prácticas de cuidado de derechos de las infancias e igualdad de género.

16 febrero, 2023

En el marco de la iniciativa “Empresas que cuidan”, UNICEF junto al Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), realizaron un taller para empresas en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) acompañada por la Fundación BCR y el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad.

En diálogo con el sector empresarial, se abordaron los desafíos y oportunidades que las empresas y organizaciones deben considerar en relación al establecimiento de espacios de cuidado.

El objetivo del encuentro fue generar conocimientos que les permitan implementar, de forma efectiva, políticas y prácticas de cuidado desde los enfoques de derechos de las infancias e igualdad de género.

La bienvenida estuvo a cargo de Andrés Williams, director de Relaciones Institucionales de la BCR, quien resaltó la importancia de los espacios de diálogo y formación para mejorar la calidad de vida y alcanzar el desarrollo colectivo. “Poder hablar de estas políticas de cuidado, que muchas veces son conversaciones incómodas, son discusiones que son buenas darlas. Las diferencias deben ser materia prima para poder construir ideas nuevas”, sostuvo. 

Por su parte, María Florencia Marinaro, ministra de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe, resaltó el carácter histórico del encuentro para la BCR y las empresas que forman parte.

Dijo que “a raíz de la pandemia, muchos temas se pusieron en crisis y uno fue el de los cuidados, que ya no pertenecen más al ámbito privado-familiar. El Estado tiene que poner su mirada en ver cómo esa organización afecta a la vida económica, a la vida familiar y a las agendas de desarrollo”.

“Hay que leer con perspectiva de género y de cuidados porque si no, no estamos pensando en el futuro. Queremos que Santa Fe sea el motor productivo de la Argentina con igualdad de género”, agregó la ministra.

“Empresas que cuidan”

Carolina Crosta Blanco, consultora de UNICEF sobre Políticas de Cuidado, Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, indicó que la iniciativa “Empresas que cuidan” surgió para entender que la agenda de cuidados es una necesidad social y una responsabilidad colectiva donde el Estado, las empresas y los sindicatos forman parte.

Expresó que “junto con el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, buscamos impulsar y promover políticas de cuidado en el sector privado para lograr que las empresas puedan implementar prácticas que apunten a la conciliación y corresponsabilidad”.

A lo largo de la jornada, se desarrolló un panel interactivo a cargo de Delfina Schenone Sienra, del ELA, sobre por qué las políticas de cuidado son una llave para la igualdad para las empresas y los beneficios de avanzar en ese camino.

A través de una plataforma digital, las empresas y organizaciones realizaron un diagnóstico sobre su estado de situación para poder avanzar y comenzar el proceso de cambio. Los puntos a evaluar fueron: horarios flexibles, espacios de lactancia y de cuidados, extensión de licencias por maternidad/paternidad, entre otros.

Para finalizar, María Eva Bellini, subsecretaria de Planificación, Evaluación y Cooperación Estratégica de Políticas de Igualdad y Majo Gerez, coordinadora de Políticas de Igualdad de la provincia de Santa Fe, presentaron las herramientas que llevan adelante desde el Estado para transversalizar las políticas de género y cuidado en las organizaciones. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina acordó con el staff del FMI financiamiento por US$ 20.000 millones

Lo anunció Luis Caputo en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina.

Hace 8 horas
Por

Según la CAC en febrero creció el consumo en hogares

El Indicador de Consumo registró un aumento del 0,3% frente a enero.

Hace 12 horas
Por

La actividad creció 7,5% interanual en febrero

La medición desestacionalizada registró una suba de 1,0%.

Hace 13 horas
Por

CAME y FEDER participaron del lanzamiento de “Creando Capacidades Locales”

La iniciativa impulsa el empleo y el desarrollo emprendedor a través de la capacitación.

Hace 3 días
Por

La CGT decretó un paro nacional para el jueves 10 de abril

La central obrera movilizará el día anterior para acompañar el reclamo de los jubilados.

Hace 7 días
Por

Tras un intenso debate Diputados avaló el acuerdo con el FMI

El oficialismo aseguró la aprobación del DNU con 129 votos.

Hace 1 semana
Por