La BCR y la UNR brindarán cursos de oficios gratuitos con salida laboral en empresas del agro

Buscan reducir la brecha entre la demanda del mercado y la oferta educativa tradicional.

11 mayo, 2023

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) firmaron un convenio para brindar cursos de oficios gratuitos de rápida salida laboral relacionados a la agroindustria. Ambas instituciones brindarán un curso para formar auxiliares en agroindustria, puestos muy demandados en empresas del agro, como corredoras, acopios y agroexportadoras.

Se trata de una iniciativa inédita de vinculación entre dos de las más importantes instituciones de la región, con el objetivo de reducir la brecha en relación a la demanda actual del mercado y la oferta educativa tradicional.

La importancia de cursos de oficios gratuitos

La rúbrica del entendimiento se celebró este miércoles en el salón Circular de la BCR, con la presencia del titular de la misma Miguel Simioni y del rector de la UNR Franco Bartolacci. “En un país agroindustrial, la escuela de oficios enfocada en nuestro sector viene a suplir una gran demanda. La Bolsa es una institución de puertas abiertas para la comunidad”, expresó Simioni.

La nuestra es una institución de puertas abiertas, en la que remarcamos el diálogo por sobre todas las cosas. La de hoy es una jornada muy especial, estamos muy felices de poder realizar este avance junto a la Universidad Nacional de Rosario”, remarcó el titular de la BCR.

Por su parte, Franco Bartolacci, rector de la UNR, destacó la necesidad de fortalecer la vinculación con las necesidades del sector y los mercados. “Contamos con una gran cantidad de inscriptos. Muchas personas con ganas de formarse y encontrar una oportunidad de inserción en el mundo del trabajo. Creemos que la salida a los problemas que estamos atravesando es con educación y trabajo. Por eso los cursos de oficios gratuitos.”, expresó, al tiempo que agradeció a Simioni la voluntad de encarar conjuntamente esta iniciativa.

Sobre el curso

El curso de “Auxiliar en Agroindustria” tiene como objetivo aportar los conocimientos necesarios y las herramientas oportunas para que los estudiantes puedan desarrollar conceptos generales del sector de la comercialización de granos y dotarse de una visión global. Además, plantea profundizar los procesos que se llevan a cabo en la administración comercial de una empresa comercializadora de granos y destacar cuáles son los principales actores de la cadena.

Por parte de la BCR estuvieron presentes Anaclara Dalla Valle, gerenta de Fundación y Sostenibilidad; Oscar Freddi, gerente de Legales; Patricia Bergero, subdirectora de Informes y Estudios Económicos; Alfredo Sesé, secretario técnico de la comisión de Transporte y Valeria Chiesa, jefa del área de Capacitación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El sector agrícola está enojado”, afirmó Soledad Aramedi

La dirigente santafesina insistió en la necesidad de avanzar hacia la eliminación de los DEX.

Hace 13 horas
Por

La molinería PyME argentina tiene el 50% de su capacidad ociosa y busca exportar más harina

El Segundo Encuentro Molinero Federal puso el foco en la necesidad de políticas públicas para ampliar su presencia internacional.

Hace 4 días
Por

Agro: después de pagar los costos el 63,6% se lo llevan los impuestos

El peso de los tributo en soja es del 65,9%, maíz 53,4%, trigo 78,2% y girasol 63,2%.

Hace 5 días
Por

Argentina y China profundizan lazos comerciales con exportaciones agroindustriales

LIU Huanxin, Director de NAFRA se reunió con el presidente de la Bolsa de Cereales.

Hace 6 días
Por

Solicitan la revisión urgente de la política de retenciones a los granos

CRA advirtió al gobierno las graves consecuencias que generan a la economía nacional y la agroindustria.

Hace 6 días
Por

Dirigentes del campo anticipan su rechazo a un aumento de las retenciones

Advirtieron que esta medida "tendría efectos devastadores sobre las economías regionales".

Hace 6 días
Por