La Bolsa de Cereales lanza “Cobertura de precios en el agro: estrategias con futuros y opciones”

El 21 de abril la entidad dictará un curso virtual con docente en vivo.

10 abril, 2025

La Bolsa de Cereales informó que se encuentra abierta la inscripción para participar del curso “Cobertura de precios en el agro: estrategias con futuros y opciones“, que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.

Durante la cursada se brindará a los participantes las herramientas necesarias para entender el funcionamiento de los contratos de futuros y opciones sobre derivados agrícolas. A través de un enfoque práctico y aplicado, los asistentes aprenderán a diseñar estrategias de cobertura efectivas para gestionar el riesgo de precio en trigo, maíz y soja, optimizando la toma de decisiones en un mercado volátil

Algunos de los contenidos que conforman la currícula son: Mercados de futuros en Argentina; Diferencias entre los mercados de físico y los de futuros; ¿Qué son los contratos de futuros?; Forward vs. contratos de futuros; Cómo realizar una cobertura vendedora y una compradora con futuros; Costos de las coberturas con futuros; Sistema de garantía de las operaciones; Márgenes y diferencias; ¿Qué son las opciones?; Cobertura vendedora: comprando puts.; Cobertura compradora: comprando calls; Garantías y Costo de las operaciones con opciones.

Para más información consultar en www.bccapacitacion.com.ar o enviar un mail a capacitacion@bc.org.ar.

Bimestre récord para la carne porcina

En otro orden, el gobierno nacional informó que la producción de carne porcina aumentó 3,7% en el primer bimestre del año, respecto al mismo período del 2024, marcando así un nuevo récord histórico.

De acuerdo a los datos relevados por la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del ministerio de Economía de la Nación, entre enero y febrero de este año se produjeron 117.892 toneladas res con hueso de carne porcina.

Esta dinámica fue impulsada por una suba del 5,5% en la faena y permitió un alza en el consumo per cápita que se ubicó durante febrero en 17,48 kilogramos por habitante por año, máximo valor para ese mes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El sector agrícola está enojado”, afirmó Soledad Aramedi

La dirigente santafesina insistió en la necesidad de avanzar hacia la eliminación de los DEX.

Hace 14 horas
Por

La molinería PyME argentina tiene el 50% de su capacidad ociosa y busca exportar más harina

El Segundo Encuentro Molinero Federal puso el foco en la necesidad de políticas públicas para ampliar su presencia internacional.

Hace 4 días
Por

Agro: después de pagar los costos el 63,6% se lo llevan los impuestos

El peso de los tributo en soja es del 65,9%, maíz 53,4%, trigo 78,2% y girasol 63,2%.

Hace 5 días
Por

Argentina y China profundizan lazos comerciales con exportaciones agroindustriales

LIU Huanxin, Director de NAFRA se reunió con el presidente de la Bolsa de Cereales.

Hace 6 días
Por

Solicitan la revisión urgente de la política de retenciones a los granos

CRA advirtió al gobierno las graves consecuencias que generan a la economía nacional y la agroindustria.

Hace 6 días
Por

Dirigentes del campo anticipan su rechazo a un aumento de las retenciones

Advirtieron que esta medida "tendría efectos devastadores sobre las economías regionales".

Hace 6 días
Por