La CAME le piden a los Gobernadores una rebaja en las tarifas eléctricas

23 febrero, 2018

Frente al alto impacto que genera en las Pymes el último incremento en las tarifas eléctricas, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) envió misivas a los gobernadores de todas las provincias para que consideren la rebaja del Valor Agregado de Distribución (VAD) el cual contempla los costos de transformación y distribución de la energía, el mantenimiento de las líneas y la administración de la empresa prestadora de energía local, además de ser el único de los ítems que conforma esta tarifa que puede ser modificado en las propias provincias.

Desde CAME destacaron que Misiones es la única provincia al momento que ya adoptó esta medida que se tradujo en una reducción de alrededor del 15 % en las tarifas vigentes para la electricidad y en la devolución de dicho porcentaje de lo facturado en diciembre y enero.

“Consideramos necesaria y urgente la concreción de esta petición ya que el aumento afecta de lleno en los costos de producción de las Pymes obstaculizando sus actividades, pudiendo hacerlas inviables en los sectores más afectados como el industrial y agropecuario”, indicaron desde CAME.

Solicitando que los gobernadores “evalúen este requerimiento a fin de salvaguardar la producción y las fuentes de trabajo de las pequeñas y medianas empresas, principal motor y generador de valor agregado de la economía nacional”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 5 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El Índice elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME subieron 17,7% interanual en diciembre

De todos modos 2024 cerró con un descenso de 10% frente al año anterior.

Hace 1 semana
Por