La CEEA lamentó que los tamberos no tengan motivos para festejar en su día

Aseguraron que el sector atraviesa “una crisis sin precedentes”.

24 febrero, 2023

Al haberse conmemorado ayer el Día Nacional del Tambero, la Comisión Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), emitió un comunicado destacando que en esta fecha “el productor no tiene nada para festejar”.

Cabe recordar que integran la CEEA, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA).

El texto publicado señala que “hace unos días alertamos, que la lechería estaba en una crisis sin precedentes. Sabiendo este problema, y hoy, en el Día del Tambero, la situación se sigue agravando”.

Tamberos, víctimas de abusos

Seguidamente, el documento indica que “ante esto, no nos queda más remedio que denunciar que por ser el eslabón de la cadena donde ajustan ineficiencias y aprietes, somos víctimas de abusos por parte del Estado Nacional y sus organismos autárquicos y descentralizados”.

Seguidamente, indica que “en estos días somos rehenes de la AFIP, que además de desconocer la crítica situación en la que nos encontramos todos los productores de leche del país, actúa sin contemplación en desmedro de la normativa vigente en materia de emergencia y desastre agropecuario materializándose en cobro sistemático de multas y embargos”.

Agrega que “además se nos imponen nuevas exigencias de imposible cumplimiento, que literalmente nos impiden seguir alimentando a nuestros rodeos, como lo es la Resolución Conjunta 5235/22. Dicha norma nos obliga a sacar “Carta de porte Electrónica para Derivados Granarios”, en reemplazo del tradicional remito. Esta imposición se da en momentos en que la enorme mayoría de los tambos se han quedado completamente faltos de pasto y de reservas, y toda la alimentación de las vacas debe traerse de afuera”.

“Es por ello que, en el día del tambero, desde la CEEA no podemos si no denunciar que los productores de leche estamos al borde del precipicio y los Estados Nacional y provinciales nos están dando el último empujón hacia el abismo”, concluye el comunicado. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde CREA advierten que la macroeconomía mejora, pero la micro sigue en emergencia

La entidad advierte que sin reformas estructurales, infraestructura y alivio impositivo, la competitividad de la economía argentina continuará en retroceso.

Hace 3 días
Por

Apoyo del CAA a la reforma del INTA

La entidad afirmó que, junto al INTI, "son organismos necesarios para las cadenas agroindustriales".

Hace 4 días
Por

El patentamiento de Maquinaria Agrícola creció 23,4% interanual en junio

Sin embargo, cayó 40,7% al comparar con mayo.

Hace 4 días
Por

El Queso Banquete de Tandil volvió a triunfar en Caminos y Sabores

Obtuvo el primer premio en la feria de alimentos más importante del país.

Hace 7 días
Por

La Avicultura reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la salud del país

La actividad genera más de 90.000 empleos en 18 provincias y factura más de US$7.000 millones.

Hace 1 semana
Por

Presentan el mayor ecosistema de integración financiero del agro basado en IA

La Bolsa de Cereales impulsa más agilidad, menos riesgo y mejores negocios.

Hace 1 semana
Por