“La diferencia salarial entre géneros es inexplicable”

12 marzo, 2020

La Embajadora Regional Sudamérica de WED, principal iniciativa mundial de empoderamiento empresarial y financiero para la mujer, Cecilia Ribecco, examinó las problemáticas que enfrenta la mujer en la sociedad y sobre todo, en el ámbito laboral.

Consultora en Branding, Imagen y Comunicación, además de docente y conferencista, Ribecco, habló en Ser Industria Radio sobre el perfil emprendedor de la mujer y la necesidad de que la sociedad rompa mandatos históricos culturales que conservan una desigualdad entre géneros.

Decidida a modificar la realidad, Ribecco, se destaca por brindar conferencias y talleres para fortalecer el liderazgo de la mujer. Además, es fundadora de la comunidad de mujeres emprendedoras CRIAR. “Participo en muchas iniciativas que buscan el empoderamiento de la mujer a nivel social, económico y político”, contó y explicó que acompaña el proceso de emprender.

La especialista sostuvo que en la actualidad hay más mujeres emprendedoras pero reconoció que se debe seguir trabajando. “La mujer es súper emprendedora. Por naturaleza son personas que salen a desarrollar un montón de actividades cuando necesitan mantener su hogar o desarrollar una actividad profesional de manera diferente. Las mujeres somos más versátiles que los hombres a la hora de pensar diferentes alternativas para desarrollar negocios, pero siempre nos encontramos con algunos mandatos relacionados con la historia que construimos como sociedad donde se genera sobre la mujer cierta resistencia. Hay que terminar con eso”, explicó.

“En ese sentido, se muestra la falta de mujeres en cargos dentro de la mesa principal de decisiones de las empresas y se le suma la brecha salarial por género. Ocupamos cargos ejecutivos en áreas como marketing, comunicación o recursos humanos, entre otros, son importantes, pero no son los puestos principales”, indicó.

En cuanto al por qué de la brecha salarial, Ribecco indicó que “es inexplicable porque el trabajo es el mismo, en las habilidades o las capacidades no hay diferencia. La sociedad tiene que entender que hay un montón de mandatos que han quedado caducos y hoy la mujer tiene que reclamar su espacio y trabajar por igual trabajo, igual remuneración, igualdad de oportunidades para todos. No sólo para las mujeres sino, para todos los géneros que hoy están en desigualdad laboral”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 11 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 13 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por