“La gastronomía se va recuperando de a poco”, afirmó Mauro Coronel

dav

Por

6 agosto, 2021

El 2 de agosto se conmemoró el Día del Trabajador Gastronómico, uno de los sectores más golpeados por la pandemia del Covid-19. En ese marco, Ser Industria dialogó con Mauro Coronel, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) seccional La Plata.

El joven dirigente sostuvo que “este año no hay mucho que festejar porque la situación del trabajador no es muy buena. La gastronomía se va recuperando de a poco, faltan algunas aperturas, como la ampliación de los horarios y los eventos para que todos nuestros compañeros puedan volver a trabajar. Lamentablemente todavía tenemos gente suspendida”. 

Coronel dijo además que, en el caso particular de la capital bonaerense, “tenemos la necesidad de que vuelva a pleno la actividad de los organismos públicos. Hay muchos lugares que trabajan al mediodía con empleados de Gobernación, la Legislatura, los ministerios y demás oficinas públicas. Esa reactivación va a impulsar el consumo de los servicios gastronómicos”.

Consultado acerca de si ya pasó el peor momento y se comienzan a recuperar puestos de trabajo, respondió que “los empresarios tomaron gente, pero hay que hacer un trabajo fino porque muchas personas están sin registrar, no fueron blanqueadas. En nuestra ciudad abrió un lugar grande y compensó algunos cierres, pero todavía falta” y agregó que “estamos exigiendo un montón de cosas del convenio que los empleadores no quieren cumplir, como el pago de francos y feriados. Trabajamos para regularizar esas situaciones”.

En el mismo sentido señaló que “un trabajador sin registrar no tiene convenio colectivo, ni posibilidad de negociación, los empleadores le pagan lo que creen conveniente. Tenemos que ingresarlo al sistema para que perciba el sueldo de convenio. Hay una manía entre los empresarios que manejan la media jornada mentirosa, ponen cuatro horas y hacen trabajar ocho, para pagar menos de la escala salarial. Es la lucha que estamos encarando para que se pague lo que corresponde por ley”.

Respecto a los trabajadores de hotelería, refirió que “seguimos teniendo problemas. Muchos hoteles de entre 2 y 5 estrellas, se anotaron, adaptaron las tarifas, para alojar a la gente que viene del exterior y debe permanecer aislada. Pero lo que necesitamos, para que haya reactivación, es que vuelva el turismo de convenciones y que la gente venga al médico, a atenderse a los mejores hospitales públicos de la región”.

Sobre la amenaza del Coronavirus, aseguró que “los protocolos se están cumpliendo, la gente está cubierta, pero hay que seguir controlando que se respeten los aforos. Más allá de la vacunación, entre todos tenemos que cuidarnos, evitar contagios, para que haya más apertura. La idea es llegar a fin de año con habilitación del 100%”.

Tras destacar que el Sindicato mantiene los cursos y capacitaciones, algunas presenciales con burbujas y otras virtuales, señaló que “el año que viene todo volverá a la normalidad. La capacitación es muy importante para que el trabajador consiga un mejor empleo y eso le brindamos desde nuestra seccional”.

Finalmente, el secretario general de UTGHRA La Plata, expresó que hay que perseverar, la gastronomía se va a recuperar. Todos los compañeros van a volver a trabajar y si algunos los están haciendo sin estar registrados, deben acercarse, para logra en conjunto que estén en blanco, con su obra social y sus aportes. Deben saber que estamos para ayudarlos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 3 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 3 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por