“El gobierno estudia medidas para apoyar a nuestro sector”, afirmó Mauro Coronel

Por

14 abril, 2020

El secretario general de la UTHGRA seccional La Plata, Mauro Coronel, informó que el Presidente de la Nación, tras reunirse con dirigentes de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), dio instrucciones a los ministros de Producción y Turismo para dar alivio a las empresas.

“Estamos frente a una situación sin precedentes, complicada, pero redoblando esfuerzos, atentos a todo lo que acontece a nuestros afiliados”, expresó Mauro Coronel, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) seccional La Plata. Dijo además que comenzó el sindicato comenzó la vacunación antigripal para quienes se encuentren comprendidos dentro del “grupo de riesgo”.

Coronel, señaló que “seguimos de cerca lo que está pasando, porque no todos los trabajadores cobraron la totalidad de los haberes de marzo. Algunos recibieron un proporcional hasta el día 20, otros el 50% del salario. Vamos gestionando para que se complete el sueldo como corresponde”.

Al respecto informó que, por vía telefónica, mail o a través de la página de Facebook del sindicato, se reciben las denuncias de los afiliados que no pudieron percibir debidamente sus salarios.

El dirigente reconoció que “la incertidumbre general lógicamente alcanza a nuestro sector, que está con las puertas cerradas y es de los más afectados por la crisis, ya que va llevar meses recuperarse tanto en gastronomía como en la actividad hotelera”.

Ayer precisamente la FEHGRA se reunió en Olivos con el Presidente y los ministros de Interior, Producción y Turismo y Deportes, Wado de Pedro, Matías Kulfas y Matías Lammens, respectivamente. “Les explicaron las necesidades de hotelería y la gastronomía. Sabemos que cuándo la cuarentena concluya, nuestro sector, a diferencia de la industria, no se va a reactivar en forma inmediata, porque depende de temas relacionados a la seguridad sanitaria y a la evolución de los mercados externos”, dijo Coronel.

El gobierno comprendió que las medidas tomadas no alcanzan al sector y encomendó a los Kulfas y Lammes que “trabajen para crear una batería de propuestas más eficientes y eficaces para aplicar a nuestro sector particular, auxiliar a nuestras Pymes, que ofrecen 500.000 puestos de trabajo en todo el país”, agregó el secretario general de La Plata.

Sobre los salarios del mes próximo, aseguró que “estamos trabajando. Hay cero facturación, eso genera incertidumbre. Los empresarios gestionan los créditos al 24% pero los bancos no se los otorgan porque las consideran empresas de riesgo. Nosotros buscamos soluciones, siempre en defensa de los derechos de los trabajadores y las fuentes de empleo”, sostuvo.

Finalmente, Coronel anunció que en el sindicato se realiza la vacunación antigripal “sólo para grupos de riesgo. Quienes estén interesados, deben solicitar turno previamente, para que el procedimiento se realice en forma ordenada y respetando las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno nacional”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 5 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El Índice elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME subieron 17,7% interanual en diciembre

De todos modos 2024 cerró con un descenso de 10% frente al año anterior.

Hace 1 semana
Por