La historia de los contenedores que caen al mar y nunca son recuperados

11 junio, 2014

Los buques cargueros que llevan, sobre sí, apilados cientos de containers pueden encontrarse muchas veces con tormentas o imprevistos. La carga, mientras tanto, cae al océano y no es rescatada a tiempo. Se hunde y, después de un tiempo, nadie los reclama. ¿Qué sucede con ellos? Se estima que, cada año, unos 1000 contenedores caen al océano.

Uno de los casos más emblemáticos se dio, según el sitio Voz Populi, de España, cuando en 2004 un buque dejó caer 15 contenedores en las costas de California. Dentro llevaban neumáticos para autos.

Tiempo después, un grupo de investigadores publicó un estudio sobre los efectos de esos contenedores en las profundidades del mar. Dado a conocer en la revista Marine Pollution Bulletin, se explicaba que a los 1300 metros de profundidad donde se encontraban, los contenedores pasaban a ser parte del entorno animal y vegetal.

En las paredes se instalaron gusanos tubulares, vieiras (una especie de moluscos), caracoles y tunicados. De acuerdo con el sitio, entras las sorpresas se encontró una menor cantidad de óxido en las paredes. La explicación que se maneja es que las bajas temperaturas y poca concentración de oxígeno no lograron afectar al container.

Otra curiosidad tiene que ver con la poca cantidad de especies que se instalaron en los arrecifes de alrededor. Es decir que el contenedor tenía una mayor cantidad de especies alojadas sobre su superficie que los arrecifes naturales. La explicación detrás de ello tiene que ver, probablemente, con el color metalizado del container, al cual las especies podían ser sensibles.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Realizarán la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo en Argentina

Participarán referentes argentinos e internacionales del sector.

Hace 22 horas
Por

“En 2017 la matrícula femenina de la carrera de Logística, apenas superaba el 17% y hoy llega a 40%”

El dato fue revelado a Ser Industria por la abogada Cecilia Conci.

Hace 2 días
Por

Costos metalúrgicos: alcanzan un incremento interanual de 101,5%

Desde el departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, informaron que el incremento interanual en enero de los costos metalúrgicos superó el 100%.

Hace 2 días
Por

“Un liderazgo diverso en la empresa potencia las mejores habilidades de todos”

Lo afirmó Susana Gómez, gerenta de Recursos Humanos de Petrocuyo.

Hace 4 días
Por

“TPA impulsa el crecimiento de sus actividades a partir de ideas y decisiones innovadoras”

Lautaro Godoy se refirió a las novedades y proyectos del astillero marplatense.

Hace 4 días
Por

La industria química y petroquímica comenzó el 2023 en rojo

Cayeron en sus tres variables: producción, ventas locales y exportaciones.

Hace 5 días
Por