La industria automotriz espera una recuperación en los próximos meses

Representantes del sector se reunieron con el ministro Luis Caputo.

11 julio, 2024

El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro con representantes del sector automotriz para dialogar sobre las medidas que proyecta el Gobierno Nacional para ordenar la economía.

En este marco, el Ministro expuso sobre las principales medidas implementadas y explicó el rumbo económico. Asimismo, escuchó las sugerencias de los empresarios, quienes describieron la situación actual del sector.

Durante el encuentro, Caputo se refirió a los mecanismos que permitirán alcanzar ventajas comparativas en relación a otros mercados. Además, destacó que con la macroeconomía estable y sin emisión, el objetivo del Gobierno pasa a recaer sobre la baja de impuestos y la erradicación de las ineficiencias que componen el costo argentino.

También, explicó las consecuencias que tendrá la baja del Impuesto País sobre los precios de la industria automotriz, que se implementará en las semanas venideras. Asimismo, hubo consenso en la importancia de que los bancos impulsen el crédito para potenciar al sector y a toda la economía.

Expectativas

Por su parte, los empresarios reconocieron las medidas que ha tomado el gobierno para mejorar las condiciones de competitividad del sector. En esta línea, los representantes de las automotrices precisaron que estiman que, en los próximos meses, el sector tendrá una recuperación.

Los encuentros de Caputo se enmarcan en las reuniones que mantuvo la semana pasada junto a representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU). En esta misma línea, también está previsto que mantenga encuentros con otros sectores de la economía.

También participaron el secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo; su par de Industria y Comercio, Pablo Lavigne. En representación de las automotrices estuvieron presentes empresarios de FCA, Ford, General Motors, Iveco, Mercedes Benz, Mercedes Benz Camiones y Buses, Nissan, PSA, Renault, Scania, Toyota, Volkswagen, y ADEFA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria argentina utilizó el 58,6% de su capacidad instalada en mayo

El INDEC informó un leve repunte en la utilización de la capacidad instalada en la industria, con mejoras en sectores como alimentos, autos y acero.

Hace 28 minutos
Por

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 3 días
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 4 días
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 1 semana
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 semana
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 1 semana
Por