La industria del Oil & Gas de Argentina explora nuevos desafíos y oportunidades en AOG Expo 2023

El primer Encuentro con los CEOs en AOG Expo 2023 tuvo a Vaca Muerta como protagonista.

La industria energética abrió el debate acerca de los nuevos desafíos para el sector.
La industria energética abrió el debate acerca de los nuevos desafíos para el sector.
13 septiembre, 2023

La AOG Expo 2023 un evento que reunió a las principales compañías de Oil & Gas del país, la industria abrió un profundo debate sobre los desafíos que enfrenta el sector y las enormes oportunidades que Argentina posee en términos de desarrollo de hidrocarburos y su potencial exportador.

La primera jornada del ciclo “Encuentro con los CEOs“, evento que reúne a los líderes de las empresas más destacadas de la industria y fue moderado por el presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Ernesto López Anadón. Durante la sesión, se abordaron los desafíos y expectativas relacionados con la producción local de hidrocarburos y su comercialización en el futuro.

López Anadón destacó la gran oportunidad que representa el desarrollo de Vaca Muerta para Argentina. Además, subrayó los desafíos que implica, como la incorporación de tecnología y la formación de recursos humanos adecuados para aprovechar este potencial de crecimiento.

El gas, actor principal en AOG 2023.

El presidente de Cono Sur en Tenaris, Javier Martínez Álvarez, resaltó el papel fundamental del gas como socio de las energías renovables y cómo Vaca Muerta ofrece una segunda oportunidad extraordinaria para Argentina. En este sentido, aseguró que participar en proyectos como gasoductos contribuye al desarrollo del recurso humano.

Por su parte, Gustavo Gallino, director general del Área Sur de Techint, enfatizó la necesidad de una planificación estratégica en la industria para aprovechar el momento actual. En sus palabras, destacó el éxito del gasoducto Néstor Kirchner como ejemplo de ello.

La directora general de Total Austral, TotalEnergies Argentina, Catherine Remy, destacó el potencial de Argentina en cuanto a gas y recursos humanos. Resaltó que los costos técnicos son bajos a nivel mundial y que la capacidad humana es excepcional.

Mientras que Carlos Mundín, director general de BTU, subrayó la importancia de desarrollar proveedores en la industria y aseguró que es una responsabilidad compartida de toda la industria garantizar los suministros necesarios.

Además, el CEO de Sacde, Daniel Flaks, resaltó que el GNK fue un ejemplo de cómo es posible llevar a cabo proyectos de manera exitosa y reafirmó el espíritu emprendedor de la empresa, dispuesta a asumir riesgos.

El CEO de Shell Argentina, Ricardo Rodríguez, enfatizó que gran parte del futuro de la industria ya se encuentra en Vaca Muerta. Añadió que Argentina tiene proyectos grandes con rentabilidad competitiva.

Para finalizar, Pablo Iuliano, CEO de YPF, destacó el crecimiento continuo de la exposición. Además, subrayó dos vectores de crecimiento clave: el desarrollo del petróleo y el aumento de la exportación de gas natural licuado (GNL).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Pampa busca adherir al RIGI con un proyecto de US$426 millones en Vaca Muerta

La compañía presentó una solicitud para realizar un proyecto de infraestructura en Rincón de Aranda.

Hace 6 horas
Por

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 2 días
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 2 días
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 3 días
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 3 días
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 7 días
Por