La industria metalúrgica acumula una caída del 8,9% en 2024

A su vez, en mayo la baja interanual fue de 17,6% y también disminuyó el nivel de empleo.

18 junio, 2024

El sector metalúrgico registró durante el mes de mayo, una caída en su producción de 17,6% en forma interanual. Respecto a abril de este año, la disminución de la actividad ha sido de 0,7% registrando una leve desaceleración en términos mensuales. De esta manera, el acumulado de lo que va del 2024 presentó un número negativo de 8,9%.

El informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), señaló además que la utilización de la capacidad instalada también ha registrado una fuerte disminución ubicándose 13,1% por debajo del mismo mes del año previo y 11,1% debajo del promedio del 2023.

“En el análisis hacia el interior de la industria del sector, podemos observar nuevamente, una caída sistemática en todos los subsectores que componen este entramado industrial. A su vez, se observa que continúan las contracciones de dos cifras con caídas de hasta -21% con respecto al mismo mes del año previo”, señalaron desde ADIMRA.

Las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción, consumo final y automotriz son las que han demostrado peores desempeños relativos, con caídas de hasta -26%. Por otro lado, las que proveen a los sectores de petróleo, gas y minería han demostrado los mejores desempeños relativos, incluso con leves aumentos en su producción con respecto al año anterior en el caso de las dos primeras.

En cuanto al nivel de empleo, se observa una disminución interanual de -3,4%. En comparación con abril, el empleo disminuyó 0,2% registrando una leve desaceleración con respecto a los meses anteriores.

Regiones

En cuanto a las principales provincias metalúrgicas se observan, nuevamente, caídas generalizadas en todas las regiones con valores que van desde -11% hasta -21%.

En Santa Fe la producción del sector cayó de manera mucho más intensa que en el resto de provincias, con fuertes disminuciones en el sector de bienes de capital y autopartes. La maquinaria agrícola, por su lado, fue el sector que menos disminuyó en términos relativos en la provincia. Algo similar ocurre en Córdoba, donde el sector de bienes de capital y los fabricantes de autopartes también han sido los que más han caído durante el mes.

Mientras que en Mendoza, se ha registrado una caída similar al promedio de todo el sector metalúrgico. En Buenos Aires, al igual que en Santa Fe, el sector de maquinaria agrícola parece comenzar a recuperarse con empresas que están aumentando su producción con respecto a un año anterior que ha sido muy malo producto de la sequía. Sin embargo, las caídas continúan siendo fuertes.

Comex

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la comparación de abril con el mismo mes del año anterior mostró una disminución en el comercio exterior de productos metalúrgicos, afectando tanto las importaciones como las exportaciones.

En el cuarto mes del año, las exportaciones registraron un monto total de US$ 407 millones y cayeron 9,7% con respecto al año previo. Las importaciones, por su lado, fueron de US$ 1823 millones y tuvieron una variación interanual negativa de 23,2%. Sin embargo, desde febrero a la fecha las compras de bienes metalúrgicos del exterior han ido en aumento.

De esta manera, durante el 2024, ya se exportaron cerca de US$ 1300 millones en productos metalúrgicos, mientras que se importaron alrededor de US$ 6800 millones de los mismos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 15 horas
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 1 día
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 4 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 6 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 6 días
Por

“Las PyMEs no pueden esperar más tiempo”, afirmó Daniel Rosato

El presidente de IPA analizó el momento del sector y brindó detalles de la Expo Industrias y Servicios 2025.

Hace 1 semana
Por