La inversión real cayó 4,2% interanual en abril

Anticipan que en los próximos meses continuará la contracción.

31 mayo, 2023

El Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” registró para abril una contracción de la inversión real de 4,2% interanual medido en términos de volumen físico, sin contar el efecto de la inflación. Acumula para el primer cuatrimestre un avance de 0,1%. En la medición en dólares, se estima una inversión de US$ 8.558 millones mensuales.

Maquinaria y equipos: la inversión en este rubro productivo registró para el cuarto mes del año una caída de 11,1%, anotando la quinta baja consecutiva y dejando para los primeros cuatro meses de 2023 una contracción de 9,4%. Se vuelve a verificar la contracción en la compra de maquinaria importada por las trabas impuestas por el gobierno, a lo que se suma un avance casi nulo de los equipos nacionales (+0,3% i.a.), que ya no sirve para morigerar el agregado del sector.

Por otra parte, la inversión en construcción creció 2,3% anual en abril, mostrando una desaceleración respecto del mes previo, pero logrando mantener la variación positiva que ya lleva 29 meses consecutivos. En el acumulado de los primeros cuatro meses, este sector muestra un avance de 9,1% anual.

Inversión real, conclusión

El seguimiento que realiza regularmente la consultora, indica que la inversión “mostró un nuevo traspié en abril, influenciado sin dudas por las restricciones a las importaciones que el gobierno se ve obligado a imponer. Sumado a esto, la inversión en construcción y en maquinaria de origen local ya no muestra el avance de meses pasados, con caídas en las ventas de maquinaria agrícola y de vehículos comerciales pesados”.

Agrega que así “si bien la inflación desalienta el ahorro e incentiva el consumo y quienes tienen la posibilidad acumulan stocks, el proceso podría estar agotándose. En este sentido, las perspectivas para los próximos meses no son positivas y anticipamos que continuará la tendencia contractiva de la inversión”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 4 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 4 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 6 días
Por