La Justicia ordenó a Cablevisión el inmediato pago de 886.000 pesos a la Afsca por incumplir la grilla

2 octubre, 2015

Es en concepto de multa por el reiterado incumplimiento de la orden judicial que obliga a la firma del Grupo Clarín a respetar el ordenamiento de la grilla de programación dispuesto por el organismo.

La medida la dispuso el juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Pablo Cayssials, informó en un comunicado la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.

“La sanción económica se da en el marco de una causa judicial iniciada por la AFSCA contra Cablevisión, con el objetivo de que se le ordenara judicialmente a la empresa cumplir con el ordenamiento de la grilla de canales obligatoria”, informó el organismo.

El director de Asuntos Jurídicos y Regulatorios de AFSCA, Sergio Zurano, explicó que “se está ante una empresa que se sitúa por encima del Estado”.

En esa línea, sostuvo que “no cumplen las leyes aprobadas por el Congreso de la Nación, no cumplen las resoluciones de la Autoridad de Aplicación y tampoco cumplen las órdenes judiciales, a tal punto que les tienen que aplicar una multa por incumplidores”.

Zurano fundamentó que “por eso, esta resolución judicial no hace más que ratificar que el Grupo Clarín debe cumplir la ley, las resoluciones de AFSCA, y los fallos de la Justicia”.

Asimismo, el funcionario apuntó que “no quieren cumplir la grilla de programación, no quieren cumplir lo que resuelven las instituciones del Estado porque se habían acostumbrado a imponer ellos las reglas”.

“Claramente con este gobierno no pueden y por eso no les gusta. Por eso mienten”, analizó Zurano.

El 16 de mayo del 2012, el juez Cayssials había dictado una medida cautelar en la cual le ordenaba a la empresa que cumpla con las resoluciones de grilla sancionadas por AFSCA, bajo apercibimiento de aplicarle una sanción económica por cada día de incumplimiento.

No obstante, a pesar de ser apelada por Cablevisión, tanto la Cámara de Apelaciones como la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmaron la medida cautelar contra Cablevisión, como así también la sanción económica impuesta.

Por eso, ante la persistente renuencia de la cableoperadora a cumplir con la normativa vigente, AFSCA solicitó en reiteradas oportunidades hacer efectiva la multa impuesta, pedido que fue permanentemente frustrado por recursos procesales interpuestos por la empresa.

Con todo, dado que Cablevisión continúa sin cumplir con las resoluciones de AFSCA respecto al ordenamiento de su grilla de canales, ni siquiera mediando una orden judicial firme, es que finalmente el juez Cayssials ordenó el inmediato pago de la multa impuesta.

El AFSCA aclaró que “más allá de la sanción económica, Cablevisión continúa incumpliendo, por lo que se presentó una nueva liquidación por multas por otros 278.000 pesos, que está pendiente de resolución del juez de la causa”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por