La liquidación de divisas ya superó el nivel alcanzado hace un año

25 noviembre, 2014

En la última semana se alcanzaron los U$S 21.996,58 millones acumulados desde el inicio del año, y de esta manera se superó en 1% la cifra registrada a esta misma altura en 2013.

La liquidación de divisas de la exportación de granos alcanzó en la última semana los U$S 21.996,58 millones acumulados desde el inicio del año, y de esta manera superó en 1% la cifra registrada a esta misma altura en 2013, y podría marcar un nuevo récord histórico.

En la última semana, los agroexportadores liquidaron U$S 388,59 millones, cifra 85,67% superior a la registrada en el mismo periodo del año pasado.

De esta manera, se mantuvo el proceso de fuerte liquidación de divisas y de reversión de menores ventas de cereales y oleaginosas que se venía registrando en los últimos meses, y los exportadores continuaron cumpliendo lo acordado con el Gobierno de ingresar U$S 5.700 millones hasta fin de año.

Los datos corresponden a la información semanal de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Estas entidades garantizaron a mediados de octubre que se prevé “el ingreso de 5.700 millones de dólares en concepto de liquidación de divisas por exportación de granos y productos procesados, durante el último trimestre del corriente año”.

Desde ese momento, y en un mes, ya liquidaron U$S 2.504,65 millones, es decir 44% de los comprometido, con lo cual el acumulado ya representa 94,77% del récord histórico del año pasado, cuando todavía restan seis semanas.

A este ritmo, la liquidación de divisas está a sólo U$S 1.212 millones de marcar un nuevo récord histórico, y para ello basta con que ingresen en promedio U$S 202 millones por semana de acá a fin de año, lo cual no resulta complicado para los agroexportadores.

En este marco, la cotización de la soja en el mercado de Chicago se ubica actualmente en los U$S 383.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Muchas personas con discapacidad quieren y pueden insertarse en el mercado laboral”

Juan Pablo Poloni se refirió al incumplimiento de los cupos fijados por ley.

Hace 8 horas
Por

Provincia mesopotámica ofrece rebaja del 35% en impuestos inmobiliario y automotor

Entre Ríos otorga importantes beneficios a los buenos contribuyentes.

Hace 1 día
Por

Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede

El encuentro se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 3 días
Por

El INDEC informó que la inflación de febrero alcanzó al 2,4%

La variación interanual del IPC llegó al 66,9% y al 4,7% para el primer bimestre.

Hace 4 días
Por

“El único camino que tenemos es ser extremadamente eficientes en todo lo que realizamos”

Salvador Di Stéfano pidió desregular todo lo posible para que el país tenga mayor competitividad.

Hace 4 días
Por

La UCALP y Ser Industria firmaron un convenio de colaboración

Impulsarán actividades de formación y divulgación académica en el ámbito educativo y comunicacional.

Hace 4 días
Por