“La obra de dragado de nuestro puerto es fundamental para la región”

10 abril, 2014

Lo aseguró Matías Machinandiarena, titular del Consorcio del Puerto de Mar del Plata, en diálogo exclusivo con nuestro medio.

“Vinimos a exponer y explicar la obra que actualmente se está desarrollando en nuestro Puerto, que es fundamental para la actividad de nuestra región”, afirmó el titular del Consorcio del Puerto de Mar del Plata, Matías Machinandiarena. Agregó que “la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación tuvo una participación muy importante para que esta obra sea una realidad así como también la subsecretaría de Actividades Portuarias de la provincia de Buenos Aires”

En el contexto del “IV Encuentro Internacional de la Industria Naval” (Einaval), organizado por la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), en el barrio porteño de Puerto Madero.

El funcionario dijo que “la obra se está llevando a cabo satisfactoriamente y venimos a contar nuestra experiencia  muchísimos colegas directores de otros puertos, con quienes compartimos las dificultades que tuvimos desde el inicio de nuestra gestión y los resultados alcanzados cuando firmamos el convenio de colaboración con Nación y Provincia”.

Al referirse a la obra que se está desarrollando en Mar del Plata sostuvo que “consiste en el dragado del canal exterior, que cuenta con uno principal y otro secundario, y además un canal interior.  Esta obra es fundamental para reactivar el puerto de Mar del Plata que es el principal polo industrial de la ciudad y de la región y donde actualmente no contamos con el ingreso de barcos portacontenedores que permitan importar y exportar los productos que se fabrican en la región”.

Machinandiarena puso énfasis al señalar que concretar este objetivo “va a generar muchísimos puestos de trabajo. Desde nuestra función tenemos que lograr que esta obra termine lo antes posible por el bien de la región. Contractualmente la UTE tiene 90 días operativas de trabajo. Esperamos que también contribuyen las cuestiones climáticas porque el dragado de este puerto es muy complejo, el oleaje que se produce en la desembocadura del puerto es importante, pero siempre fuimos optimistas frente a todas las adversidades y creemos que vamos a tener la obra finalizada a término”.

Finalmente adelantó que “venimos hablando con los sectores que están vinculados a la actividad portuaria e intendentes vecinos a Mar del Plata para que  tengan en mente el puerto como alternativa para sacar sus productos para que una vez que esté operativo todos lo utilicen”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 18 horas
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 5 días
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 7 días
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 7 días
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 7 días
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 semana
Por