La producción de granos crecerá entre 20 y 30 millones de toneladas

15 junio, 2016

El titular de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, Fernando Rivara, pronosticó que en los próximos años la producción de granos aumentará en 20 o 30 millones de toneladas respecto al volumen actual.

Rivara mantuvo una reunión con el presidente del Banco Nación (BNA), Carlos Melconian, para el estudio de nuevas fuentes de financiamiento y la puesta en marcha de una línea en dólares para inversiones a largo plazo para el sector agropecuario.

“Existe una gran expectativa” en el sector, ya que el incremento en la producción de granos “va a ser de entre 20 y 30 millones de toneladas, según los cálculos más conservadores”, indicó el dirigente agropecuario durante el encuentro.

Por su parte, Melconian aseguró que “el sector agropecuario será determinante para el crecimiento de la economía y el empleo. Hay una enorme cadena de proveedores ligados a esta actividad. El BNA está trabajando en nuevas líneas de financiamiento para proyectos de inversión en estas infraestructuras esenciales (centros de acopio). Pronto podrán conocer los detalles de estas líneas, pero invitamos a los acopiadores a acercarse a las sucursales”.

“Las inversiones estructurales en los últimos años fueron casi cero, una planta de silo es una inversión estructural”, manifestó Rivara y agregó: “Nosotros marcamos la importancia de lo que es una planta de silos. Primero porque garantiza la sanidad de los granos que se cosecha y además, regula la afluencia de los granos al puerto y la consecuente presión sobre las rutas”.

“Imagínense que con el aumento de la producción que se generará en los próximos años, la cantidad de viajes que eso significa a los puertos. Los silos permiten que las rutas no colapsen”, concluyó Rivara.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Creció la desocupación y pega fuerte en el Gran Buenos Aires

De acuerdo al registro del INDEC trepó al 7,9% durante el primer trimestre del año.

Hace 2 horas
Por

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 1 día
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 3 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 5 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por