La producción de la industria química y petroquímica cayó un 8%

10 junio, 2020

Según el informe mensual que elaborada por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), durante el mes de abril la producción tuvo una caída del 8% en comparación con marzo pasado, si bien fue levemente superior (+2%) interanualmente con respecto a abril del 2019. 

El documento mostró que las ventas locales se mantuvieron prácticamente constante (-1%) intermensualmente, aunque se derrumbaron (-13%) con respecto a abril 2019, y a su vez, las ventas externas medidas en dólares se presentaron casi constante con una baja del 2% con respecto a abril del pasado año.

En ese sentido, Jorge De Zavaleta, director ejecutivo de la CIQyP, destacó que “está claro que esta pandemia tiene efectos directos sobre nuestra economía y sobre el sector en general, por eso podemos concluir que el mes de abril, mostró una afectación `diferenciada´ debido a su interacción con las cadenas de valor en la cual están inserto los productos. La limitada demanda que condiciona el mercado local, el nivel de cheques rechazados, el acceso a financiamiento y los excedentes de producción a nivel mundial que amenazan al mercado local pareciesen limitar una rápida salida del terreno negativo en el que se encuentra el sector”.

Asimismo, el informe indicó que en todos los subsectores se registraron variaciones negativas en abril 2020 con relación al mes anterior, excepto en los productos básicos inorgánicos ya que son insumos para productos de limpieza y sanitización. 

También, interanualmente todos los sectores mostraron números en rojo, a excepción de las materias agroquímicas y fertilizantes que se vieron favorecidos por las buenas condiciones climáticas que permitieron avanzar en la cosecha de soja y progresar con la de maíz y el trigo.

Para el relevamiento de la CIQyP  la capacidad instalada del sector durante abril tuvo un uso promedio del 55% para los productos básicos y del 82% para los productos petroquímicos finales.

Con respecto a la balanza comercial de los productos del sector, en abril de este año, alcanzó un déficit de 356 millones de dólares, casi un 3% menor al mismo mes de 2019, con variaciones negativas de 2% en las importaciones y 10% en las exportaciones.

El sector de la Pequeña y Mediana Industria Química sufrió caídas importantes con relación a marzo 2020: 22% para la producción, 39% para las ventas locales y 31% para las ventas externas. Las variaciones registradas con relación a abril de 2019 son similares. Sin embargo, como dato destacable, aún se mantiene una variación positiva en las exportaciones acumuladas (+17%) del sector.

Por último, las ventas totales de los productos informados por las empresas para el primer cuatrimestre del año alcanzan los 952 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 8 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 15 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por