La producción industrial bajó 0,1% en febrero por paradas técnicas

26 marzo, 2021

De acuerdo con el índice elaborado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, en febrero la producción industrial registró una caída de 0,1% al comparar con el mismo mes del año pasado, acumulando una expansión de 2,6% para el primer bimestre del año. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una contracción de 5,5% respecto de enero. 

Luego de un buen arranque del año, la industria manufacturera redujo su marcha. Entre los sectores que llevaron a la producción manufacturera a anotar un número negativo para el segundo mes del año se destaca la caída observada en la producción automotriz, que registró una baja anual de 16,5% por la parada en cuatro plantas por vacaciones y adecuación de líneas. 

También hubo una parada de planta en las líneas de polietileno de Dow en Bahía Blanca y un menor volumen en la elaboración de aceites, que contribuyeron a la baja general. Por su parte, entre las líneas que continúan mostrando en los últimos meses un sólido avance, se destaca la producción de cemento (+18%) y de acero laminado terminado en frío (+14,6%) y en caliente (+50,6%). 

“Más allá de la diferencia registrada entre la actividad de enero y febrero, es necesario tomar las cifras con cautela, entendiendo que el principal determinante de la variación interanual suele estar relacionado con paradas de planta o asueto del personal. Para los próximos meses el principal interrogante vuelve a ser la situación sanitaria. La llegada de una nueva ola de contagios y el avance de la campaña de vacunación afectarán la marcha de la industria, aunque no esperamos restricciones como las sufridas el año pasado”, señala el informe.

Alimentos, bebidas y tabaco, anotó una expansión de 3,6%, motorizado por el avance del sector aceitero que, aunque lejos del incremento de 37,9% de enero, anotó un buen guarismo interanual de 8,3%. Dentro del grupo, también se destaca la faena, que mostró un incremento de 2,6% anual.

Entre las bebidas, se diferencian el crecimiento de las espirituosas (+41,2%) y los vinos (+1,5%). En el acumulado de los dos primeros meses del año, el sector en su conjunto observa una expansión de 6,6% respecto del mismo período del año pasado. 

Por su parte, Maquinaria y equipo registró una caída de 2% en febrero, impulsado a la baja por la contracción de 16,5% del sector automotor. Al respecto, la Asociación de Fábricas de Automotores informó que la parada por seis días en cuatro de las doce empresas por vacaciones y adecuación de líneas de producción llevó a un menor volumen durante febrero. Para los dos meses del año en curso, el sector muestra un avance de 4,2%.

Minerales no metálicos, sector de insumos para la construcción, continúa mostrando un sólido avance en febrero, anotando un crecimiento interanual de 25,4%, con la elaboración de cemento portland. El incremento fue del 18% respecto del mismo mes del año pasado. Registran para el primer bimestre un avance de 24,6%. 

Finalmente, los metales básicos también anotaron una expansión de dos dígitos, con un avance de 14,4% en la medición interanual y un acumulado de 17,8% en los dos meses transcurridos de 2021. Entre las líneas, se observaron bajas en la elaboración de hierro primario (-0,9%), acero crudo (-3,8%), y aluminio (-26,2%), mientras que la suba de laminados en frío (+14,6%) y en caliente (+50,6%) empujaron al sector a anotar el avance interanual.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 2 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por