La producción industrial creció 2% interanual en octubre

La serie desestacionalizada registra siete meses con caídas en los diez transcurridos de 2022.

24 noviembre, 2022

El Centro de Estudios Económicos “Orlando José Fereres”, informó que en octubre la producción industrial creció 2% al comparar con el mismo mes de 2021. Con este dato, acumula, para los diez meses transcurridos del año, un avance de 4,3%.  

Por su parte, la actividad industrial se mantuvo deprimida, anotando una caída de 0,9% respecto de septiembre. Este resultado marca que la serie desestacionalizada registra siete meses con caídas en los diez transcurridos de 2022 y alcanza el nivel más bajo del año, ubicándose 4,7% por debajo del nivel de diciembre.

El aporte positivo vino en primera medida del sector automotriz, con empuje también de las refinerías y de los productores de metales básicos, mientras que la elaboración de alimentos tuvo la mayor incidencia negativa. “El resultado de octubre parece confirmar la tendencia contractiva de la industria manufacturera, que anticipamos continúe en el corto plazo”, señala el informe.

En el segmento de Alimentos, Bebidas y Tabaco, nuevamente la baja actividad en el sector oleaginoso empujó a anotar una contracción en la comparación interanual. La industria del crushing registró en octubre una baja de 12,4% anual y fue la principal causa de la merma de 2,2% del sector en su conjunto. De esta manera, los diez meses transcurridos del año acumulan un avance de 0,4%.

El sector de Maquinaria y Equipo, anotó en octubre un crecimiento de 16,8% al comparar con igual mes del año pasado y acumula un avance de 18,9% en los diez meses en análisis, siendo el más dinámico de la industria nacional. En el detalle que aporta ADEFA, en octubre se produjeron 52.415 automotores, la segunda mejor marca del año, que muestra una mejora de 27,8% en la comparación interanual.

En consonancia con el estancamiento que se viene observando en la construcción en los últimos meses, el sector de Minerales No Metálicos, registró una contracción interanual de 1,4%, acumulando para los meses transcurridos un avance de 6% en relación al igual período de 2021.

Por último, la industria de Metales Básicos observó durante octubre un crecimiento de 4,4% en la comparación anual. Entre las líneas de producción se destaca la expansión en la elaboración de aluminio (+27,2%) y de acero crudo (+10,1%). La producción de hierro primario volvió a anotar una contracción por cuarto mes consecutivo (-11,7%) y los laminados también mostraron mermas (-1,2% los terminados en frío y -0,3% los terminados en caliente). En el acumulado del año el sector registra una suba de 1,2% interanual.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La pesca trabaja a pérdida, la situación es insostenible”

Domingo Contessi señaló que “la situación es crítica desde mediados de 2024”.

Hace 10 horas
Por

El avance importador que impulsa Milei destruye la industria del neumático nacional

Pedro Wasiejko denunció nuevos despidos en Bridgestone.

Hace 12 horas
Por

La industria se recupera tras la baja de enero

En el primer bimestre del año acumula un avance de 5,4%.

Hace 1 día
Por

“No nos oponemos a competir, pero con la cancha inclinada se hace muy difícil”

El empresario Diego Príncipi analizó la situación y los desafíos de la industria.

Hace 2 días
Por

El sector de caucho y plásticos avanza hacia la internacionalización de su producción

ProCórdoba busca generar un espacio de diálogo entre actores claves y referentes del sector.

Hace 6 días
Por

La innovación cervecera se llevó los laureles en la Fiesta del Trigo de Tres Arroyos

Cinco productores locales unieron talentos para producir una novedosa cerveza.

Hace 1 semana
Por