La relación bilateral es una política de estado

La visita diplomática de Diana Mondino a Brasil es clave en la revitalización de las relaciones entre ambos países.

Por

20 abril, 2024

Este primer viaje oficial de Mondino a Brasil marca un importante paso hacia la reactivación del vínculo bilateral entre nuestros países, algo que era urgente dada la creciente tensión y el estancamiento que habíamos experimentado en los últimos tiempos.

Durante esta reunión, se abordaron diversos temas de integración y cooperación bilateral, desde cuestiones de infraestructura fronteriza hasta la colaboración en energía y defensa, pasando por la vital hidrovía Paraguay-Paraná. Es alentador ver cómo ambos países están trabajando para restablecer y fortalecer estos lazos, reconociendo la importancia mutua de nuestra relación.

La urgencia de esta visita no puede subestimarse. Las relaciones entre nuestros países se habían deteriorado debido a una serie de desafíos, que incluyen trabas a las importaciones, dificultades en la transferencia de divisas y deudas acumuladas. Estos obstáculos han afectado gravemente el comercio y la confianza mutua, especialmente en regiones como Río Grande do Sul, que dependen en gran medida del intercambio comercial con Argentina.

La ausencia de un embajador argentino en Brasil ha sido otro factor preocupante, reflejando una falta de atención a cuestiones cruciales con nuestro principal socio en el Mercosur. La reactivación de este vínculo bilateral era esencial no solo para reforzar la integración y modernización del Mercosur, como mencionó la Canciller Mondino, sino también para restablecer acuerdos comerciales y abordar temas de infraestructura fronteriza.

La falta de definiciones sobre un posible encuentro entre los presidentes Javier Milei y Luiz Inacio Lula Da Silva añade una capa adicional de complejidad. Aunque las agendas internacionales de ambos líderes son complicadas, un diálogo entre ellos sería un paso importante hacia la distensión y la cooperación entre Argentina y Brasil.

Es esencial recordar que la relación bilateral trasciende a los líderes individuales y se ha convertido en una política de Estado. Debemos trabajar juntos para superar cualquier obstáculo y avanzar hacia un futuro de prosperidad y colaboración mutua.

La visita de Mondino ha logrado avances concretos, como el acuerdo para coordinar mejor los pasos fronterizos y explorar oportunidades de cooperación en recursos energéticos. Estos logros son fundamentales para fortalecer nuestra relación y beneficiar a ambos países y a nuestros ciudadanos.

En resumen, mientras esperamos el eventual encuentro entre Milei y Lula, debemos seguir trabajando en fortalecer y expandir nuestra relación bilateral. Juntos, podemos construir un futuro más próspero y unido para Argentina y Brasil en el Mercosur y más allá.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las inversiones a la salida del cepo

Los inversores están viendo pasar el tren de las oportunidades, buen momento para salir de dólares. |Por Salvador Di Stéfano.

Hace 2 días
Por

Minería: un referente en gestión por competencias 

La minería redefine el estándar de excelencia organizacional en Chile | Por Natalia Martini.

Hace 3 días
Por

Seguimos teniendo a Messi

Se fue Maradona. Se fue el Papa. Pero seguimos teniendo a Messi. ¡Dios salve a la Argentina!|Por Carlos Fara.

Hace 3 días
Por

Esto es economía a la peruana

Devendrá en mayor desempleo y pobreza. |Por Fabián Medina.

Hace 3 días
Por

Empleo en Argentina

Estamos frente a un problema de descoordinación geográfica. |Por Salvador Di Stéfano y Julián Muntane.

Hace 1 semana
Por

La nostalgia esta de moda

El gobierno logró mostrar el poder de fuego que le dieron los organismos internacionales. |Por Carlos Fara.

Hace 1 semana
Por