La secretaria del Tesoro de los EEUU anticipó “una relación activa y constructiva” con Argentina

La funcionaria se reunió con el ministro Caputo en San Pablo.

1 marzo, 2024

El ministro de Economía, Luis Caputo, continuó con sus actividades en el marco de la Reunión de Ministros del G20 que se desarrolla en la ciudad brasilera de San Pablo. Allí, participó en las jornadas de debate del encuentro y se reunió son la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

Tras el encuentro, la funcionaria estadounidense manifestó a través de un comunicado que “la administración Milei ha heredado una difícil tarea de estabilización, pero ya ha dado algunos pasos importantes para restaurar la sostenibilidad fiscal, ajustar el tipo de cambio y combatir la inflación”.

Asimismo, hizo hincapié en que existen “muchas áreas de colaboración entre Estados Unidos y Argentina en los temas que se están discutiendo en la agenda de Finanzas del G20 de este año”. Anticipó “una relación activa y constructiva entre el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y el ministerio de Economía”.

Bilaterales

Además, Caputo mantuvo un encuentro bilateral con su par de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, con quien conversó sobre los desafíos a los que se enfrenta Argentina y las políticas de estabilización que se están llevando adelante. También, dialogaron sobre las oportunidades que se abren con las reformas que se están impulsando en áreas de interés común para inversiones de empresas alemanas en sectores estratégicos para ambas naciones.

Por otro lado, el titular de Economía se reunió con el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann. En este marco, se analizó el estado de situación del acceso de la Argentina la organización, dialogaron sobre los pasos siguientes y el rol central que tiene el ministerio de Economía en dicho proceso.

Finalmente, el Ministro se reunió con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga y con el Director Gerente de Operaciones del organismo, Axel Van Trotsenburg. En el encuentro, hablaron sobre cómo el Grupo Banco Mundial puede apoyar a Argentina a lograr sus objetivos y desarrollar la inversión privada.

Durante la jornada, Caputo también participó en un desayuno junto a Ministros de Finanzas, Gobernadores de Bancos Centrales y Jefes de Organizaciones Internacionales y en los paneles de discusión sobre “La fiscalidad internacional para el siglo XXI” y sobre la “Deuda global y financiación para el desarrollo sostenible”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 14 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por