La transición energética atrae a los inversores

PwC publicó un estudio sobre perspectivas en fusiones y adquisiciones de empresas en el sector energético durante el 2023.

18 febrero, 2023

Según el informe Global M&A Trends in Energy, Utilities and Resources: 2023 Outlook que elabora PwC, la transición energética y la seguridad en la cadena de suministros atraerán nuevos inversores al sector energético, de servicios públicos y recursos naturales.

El estudio detalla, además, que durante 2022 se observó un descenso en los volúmenes y valores promedio en las transacciones cerradas en el sector de energía, servicios públicos y recursos. La dificultad para acceder a las fuentes tradicionales de endeudamiento y el surgimiento de fuentes alternativas de financiación, han reducido la dependencia del endeudamiento bancario para financiar las transacciones de adquisiciones y fusiones.

Transición energética

En 2023 la transición energética seguirá siendo una prioridad para los inversores. Tal es el caso de las empresas químicas que participan en proyectos de energías renovables, las petroleras que adquirieron compañías de electricidad, biocombustibles y revisaron sus portafolios de inversiones para cumplir con sus targets de reducción de emisiones; o las empresas automotrices que obtuvieron participaciones en compañías mineras o se aseguraron la compra directa de minerales esenciales”, comentó Ezequiel Mirazón, socio de PwC líder de la práctica de Energía, Minería y Utilities.

En ese sentido agregó que “esta convergencia continuará en crecimiento y aceleración, atrayendo nuevos inversores y sectores que se integrarán como parte de la estrategia de transición energética”.

Cifras

Entre 2021 y 2022, los volúmenes y valores de las fusiones y adquisiciones en el sector cayeron un 17% y 37%, respectivamente, que venía de un año récord de transacciones en 2021. Esto cambió rápidamente a medida que aumentaron las tensiones macroeconómicas y geopolíticas, que desencadenó una crisis energética que generó una mayor incertidumbre entre los responsables de las operaciones.

Ante este escenario, las transacciones en 2022 volvieron a niveles previos a la pandemia en los sectores de productos químicos, petróleo y gas, energía y servicios públicos, mientras que en el caso de la industria minera y metalúrgica, las operaciones se mantuvieron por debajo de los niveles previos a la pandemia, principalmente debido al menor volumen de operaciones en Asia-Pacífico y Europa y Medio Oriente (EMEA).9

Reducir la huella de carbono

El estudio detalla que los objetivos de reducción de carbono seguirán impulsando la demanda de minerales críticos. Sin embargo, en respuesta a la creciente incertidumbre del mercado, es probable que los procesos sean largos y que el cierre de acuerdos lleve más tiempo.

Los minerales para baterías, como el cobre y el litio, seguirán siendo muy codiciados, por lo que es posible que los industriales busquen adquirir mineras que extraen minerales críticos para sus operaciones o cierren acuerdos de compra directa con ellos.

“Las empresas del sector energético están en proceso de mejorar su impacto en la huella de carbono, comenzando una transición energética que les permita optimizar sus portafolios de proyectos, asegurando que sus negocios cumplan con criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo”, señaló Juan Procaccini, socio de PwC Argentina a cargo de la práctica de Deals.

“Sin duda, esta nueva demanda global los llevará a invertir, tanto en sus operaciones como de manera inorgánica, para lograr resultados sostenibles a largo plazo para sus compañías, sus grupos de interés y sobre todo para la sociedad en general”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gas de Vaca Muerta ya supera en más del triple toda la producción de Bolivia

Con el desarrollo en Vaca Muerta, Argentina se posiciona como actor central de la región.

Hace 1 hora
Por

La AOG EXPO 2025 llega con nuevos espacios, más negocios y grandes expectativas para el sector

La Exposición internacional contará con más de 540 expositores en una superficie que supera los 35.000 m².

Hace 1 día
Por

Producción de petróleo y gas en Argentina alcanza récord histórico

Vaca Muerta y los desarrollos no convencionales impulsan un crecimiento sin precedentes.

Hace 6 días
Por

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 1 semana
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 1 semana
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 1 semana
Por