La UIA le planteó a Massa su preocupación por contar con dólares para importar insumos

El ministro estuvo en la sede la Unión Industrial Argentina (UIA), donde los empresarios le transmitieron los temas que generan incertidumbre en el sector.

23 septiembre, 2022

En su visita a la UIA, donde fue recibido por el presidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja, el ministro de Economía, Sergio Massa, convocó a los industriales a “trabajar juntos” y dijo que eso “implica responsabilidad de todos”. En la oportunidad los empresarios plantearon la necesidad contar con los dólares suficientes para comprar insumos.

Luego del encuentro, que duró cuatro horas, a través de su cuenta de twitter, el funcionario señaló que se trataron los temas más importantes de la agenda productiva nacional. “Entre ellos garantizar los dólares para bienes intermedios, encontrar un esquema de precios justos y trabajar en el aumento de la competitividad”.

En el mismo sentido dijo que “no pude haber situaciones que paren la producción de nuestras empresas ni abusos de aquellos empresarios que reciben beneficios del estado”.

Por su parte, Funes de Rioja, coincidió en la necesidad de trabajar de manera conjunta con señales de “certidumbre, confianza y concertación. Creemos que deben existir acuerdos en políticas de Estado. En este tema la responsabilidad primaria es de la política y nosotros estamos dispuestos a acompañar y dialogar, como siempre, pero no nos metemos en funciones que no nos corresponden”.

En cuanto al tema importación de insumos, remarcó que “existe la voluntad política” de resolver cuestiones puntuales que afectan al sector.

Acompañaron a Massa, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y la subsecretaria de Industria, Priscila Makari. Junto a Funes de Rioja, se encontraba  todo el consejo directivo de la UIA.

La evolución de la actividad industrial, las propuestas de la UIA para potenciar la inversión productiva y las exportaciones con valor agregado, también formaron parte del diálogo.

Los representantes de la entidad fabril y del equipo económico coincidieron en que el sector productivo es un “protagonista clave” para generar un desarrollo económico, productivo, social, federal y sustentable.

La UIA no dejó pasar la oportunidad para advertir las dificultades que se presentan frente al pago de Anticipo de Ganancias, que “afecta al capital de trabajo”como las discrepancias ante los avances de un nuevo consenso fiscal, particularmente por la posibilidad de que se dispongan aumentos de impuestos y tasas.

Sobre los insumos importados se dialogó acerca de la necesidad de articular las acciones de la secretaría de Comercio y el Banco Central que permitan generar certidumbre en lo que refiere a la adquisición de bienes intermedios.

Previo a la reunión de trabajo, Massa recorrió las instalaciones del Centro de Industria X, donde se realizaron diferentes demostraciones de soluciones de tecnología 4.0 aplicadas al proceso productivo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Según la CAC en febrero creció el consumo en hogares

El Indicador de Consumo registró un aumento del 0,3% frente a enero.

Hace 2 horas
Por

La actividad creció 7,5% interanual en febrero

La medición desestacionalizada registró una suba de 1,0%.

Hace 3 horas
Por

CAME y FEDER participaron del lanzamiento de “Creando Capacidades Locales”

La iniciativa impulsa el empleo y el desarrollo emprendedor a través de la capacitación.

Hace 2 días
Por

La CGT decretó un paro nacional para el jueves 10 de abril

La central obrera movilizará el día anterior para acompañar el reclamo de los jubilados.

Hace 6 días
Por

Tras un intenso debate Diputados avaló el acuerdo con el FMI

El oficialismo aseguró la aprobación del DNU con 129 votos.

Hace 1 semana
Por

“Muchas personas con discapacidad quieren y pueden insertarse en el mercado laboral”

Juan Pablo Poloni se refirió al incumplimiento de los cupos fijados por ley.

Hace 1 semana
Por