Las PyMEs manifiestan su oposición al RIGI con una marcha al Congreso

Los empresarios pedirán a los senadores que rechacen su aprobación.

14 mayo, 2024

Desde el tratamiento de la Ley Bases en la cámara de Diputados, dirigentes y empresarios PyME, hicieron conocer su oposición al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), contenido en la norma.

La postura se endureció luego de que la iniciativa obtuvo la media sanción y la posibilidad de ser aprobada en el Senado, agitó las aguas. Por ese motivo, Industriales PyMEs Argentinos (IPA), la gremial empresaria que conduce Daniel Rosato, convocó a una movilización que se concentrará hoy desde la 11 frente al Congreso Nacional.

“Pedimos a los senadores que nos reciban porque queremos ser escuchados. Los beneficios del RIGI son una competencia desleal e injusta para todas las PyMEs industriales del país”, explicó el presidente de IPA.

Asimismo, afirmó que repetirán “hasta el cansancio” que este sector puede hacer un “aporte sustancial a las principales soluciones que demanda nuestro país”.

PyMEs en peligro

Por su parte, el presidente de la Confederación Federal PyME, Mauro González, también expresó su rechazo al RIGI y confirmó que se sumará a la protesta.  “Entendemos que este régimen otorga beneficios importantes a aquellas empresas internacionales que harían las inversiones”.

“Con el RIGI, se pone en juego el desmantelamiento de la industria nacional, porque las empresas internacionales van a poder importar bienes usados y disponer de los recursos, más allá de que después de tres años podrán generar sus dividendos”, agregó

Dijo además que “este apartado de la Ley Bases está orientado a las empresas extranjeras extractivistas. Es un capítulo muy cuestionado de la normativa porque no viene a facilitar la inversión, sino todo lo contrario, facilita la especulación”.

Las PyMEs industriales generan el 70% de la mano de obra de la Argentina. Por ese motivo, los empresarios nacionales aseguran que con la vigencia del RIGI “se estaría desprotegiendo y promoviendo la desaparición de miles de empresas y de centenares de miles de puestos de trabajo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 17 horas
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 5 días
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 7 días
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 7 días
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 7 días
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 semana
Por