Las PyMEs manifiestan su oposición al RIGI con una marcha al Congreso

Los empresarios pedirán a los senadores que rechacen su aprobación.

14 mayo, 2024

Desde el tratamiento de la Ley Bases en la cámara de Diputados, dirigentes y empresarios PyME, hicieron conocer su oposición al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), contenido en la norma.

La postura se endureció luego de que la iniciativa obtuvo la media sanción y la posibilidad de ser aprobada en el Senado, agitó las aguas. Por ese motivo, Industriales PyMEs Argentinos (IPA), la gremial empresaria que conduce Daniel Rosato, convocó a una movilización que se concentrará hoy desde la 11 frente al Congreso Nacional.

“Pedimos a los senadores que nos reciban porque queremos ser escuchados. Los beneficios del RIGI son una competencia desleal e injusta para todas las PyMEs industriales del país”, explicó el presidente de IPA.

Asimismo, afirmó que repetirán “hasta el cansancio” que este sector puede hacer un “aporte sustancial a las principales soluciones que demanda nuestro país”.

PyMEs en peligro

Por su parte, el presidente de la Confederación Federal PyME, Mauro González, también expresó su rechazo al RIGI y confirmó que se sumará a la protesta.  “Entendemos que este régimen otorga beneficios importantes a aquellas empresas internacionales que harían las inversiones”.

“Con el RIGI, se pone en juego el desmantelamiento de la industria nacional, porque las empresas internacionales van a poder importar bienes usados y disponer de los recursos, más allá de que después de tres años podrán generar sus dividendos”, agregó

Dijo además que “este apartado de la Ley Bases está orientado a las empresas extranjeras extractivistas. Es un capítulo muy cuestionado de la normativa porque no viene a facilitar la inversión, sino todo lo contrario, facilita la especulación”.

Las PyMEs industriales generan el 70% de la mano de obra de la Argentina. Por ese motivo, los empresarios nacionales aseguran que con la vigencia del RIGI “se estaría desprotegiendo y promoviendo la desaparición de miles de empresas y de centenares de miles de puestos de trabajo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caterpillar celebra su centenario

Con máquinas de edición especial y eventos en todo el mundo, la empresa reflexiona sobre su historia y su futuro.

Hace 2 días
Por

“Las políticas de Milei pueden destruir definitivamente el sector neumático de la Argentina”

Pedro Wasiejko alertó que Pirelli y Fate podrían seguir los pasos de Bridgestone.

Hace 3 días
Por

El gobierno de Milei concretó su primera privatización

IMPSA, emblemática metalúrgica de la familia Pescarmona, había sido estatizada en 2021.

Hace 3 días
Por

Compromiso, calidad y futuro: la historia de Metalúrgica Gerbaudo

La PyME cordobesa marca un camino en la industria metalúrgica con innovación y compromiso familiar.

Hace 4 días
Por

Tandanor culmina trabajos en el Xin Shi Ji 25

Las reparaciones incluyen mejoras en la propulsión, el casco y el sistema de fondeo.

Hace 5 días
Por

Metalurgia: leve respiro en diciembre, pero un año crítico en el balance

El sector registró una mejora mensual del 1%, aunque acumuló una caída del 12,1% en 2024.

Hace 6 días
Por