Las trabas para importar insumos complican el crecimiento de la industria química y petroquímica 

La Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), dio a conocer las perspectivas del sector para este 2023.

23 febrero, 2023

Luego de un 2022 que finalizó en términos positivos en producción y ventas locales, y levemente por debajo en exportaciones con respecto al 2021, el 2023 pareciera continuar con estas tendencias.

Según la CIQyP, este año la actividad acompañará el crecimiento del PBI real (entre 0,5-1%). Sin embargo, se enfrentará a limitantes en la demanda, sobresaliendo algunos subsectores sobre otros. MERCOSUR y Brasil seguirán siendo los mercados internacionales “primarios” para el sector.

“Podemos concluir que el año 2023 tendrá al sector en “varias velocidades” con ganadores y perdedores dependiendo de las cadenas de valor en la que están insertos, las exportaciones y de la necesidad de insumos de importación”, indicaron desde CIQyP.

Balance 2022

El crecimiento del 2022 se explica como consecuencia de una muy buena performance del sector agroquímico, uno de los seis sectores de Argentina que más ha crecido durante el año y los polímeros (plásticos) que han alimentado una demanda que venía de un año anterior en déficit.

Sin embargo, en el último trimestre se ha visto una desaceleración de dicho crecimiento, generado por una reducción de la demanda de las cadenas de valor a las cuales el sector provee. Además de un contexto general impactado por el crecimiento de los costos de energía y limitado acceso a la importación de materias primas y productos terminados.

Las exportaciones de las empresas del sector, durante el 2022, tuvieron una mecánica pendular con tendencia a la baja y, por lo tanto, terminaron en terreno negativo (segundo año consecutivo).

El uso de la capacidad instalada mostró la realidad del mercado registrando posiciones cambiantes a lo largo del año y siendo su uso -promedio para los productos petroquímicos finales del 92% y para los productos petroquímicos básicos e intermedios del 55%.

Diciembre

En diciembre del 2022 la producción del sector creció un 8% intermensual favorecida por los productos básicos orgánicos. Durante el último mes del año se registraron paradas de planta programadas y no programadas, en algunos casos por falta de materia prima.

Las ventas locales presentan una caída del 4% con respecto a noviembre 2022, debido a una menor demanda en todos los subsectores. A su vez, interanualmente se incrementaron en un 4% beneficiadas por los productos finales agroquímicos.

Las exportaciones cayeron 18% respecto a noviembre y 36% en comparación a diciembre de 2021 con influencia de todos los sectores a excepción de los productos finales agroquímicos.

Por su parte, la Pequeña y Mediana Industria Química (PyMIQ) muestra crecimiento acumulado tanto en ventas locales como externas, alcanzando una variación del 23% y del 27%, respectivamente. Sobre noviembre 2022, se observa un aumento en las exportaciones del 10%, pero caídas del 17% en el mercado local.

La variación interanual de las PyMIQ, refleja un crecimiento de las ventas locales del 3%, con caída en las exportaciones del 7%. Con relación a la producción, se observan valores negativos en las tres variaciones analizadas (Mensual 3%, Interanual 13% y Variación Acumulada 1%).

Con respecto a la capacidad instalada de las industrias que contribuyen con información para el informe de la CIQyP, esta presenta que durante diciembre de 2022 tuvo un uso promedio del 66% para los productos básicos e intermedios y del 100% para los productos petroquímicos.

La balanza comercial medida en dólares, en diciembre 2022, de los productos del sector fue un 19% mayor al mismo mes del año anterior, con variaciones negativas del 10% en las importaciones y del 6% en las exportaciones.

En conclusión, las ventas totales del sector en general durante diciembre de 2022, alcanzaron los US$ 406 millones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 13 horas
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 4 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 5 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 6 días
Por

“Las PyMEs no pueden esperar más tiempo”, afirmó Daniel Rosato

El presidente de IPA analizó el momento del sector y brindó detalles de la Expo Industrias y Servicios 2025.

Hace 1 semana
Por

En mayo fueron transferidos 40.745 motovehículos

El mercado de las motos usadas registró una leve baja interanual.

Hace 1 semana
Por