La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), informó que las ventas minoristas cayeron 3,5% anual en enero, medidas en cantidades. En la modalidad online crecieron 1,8% anual y en locales físicos descendieron 4,1%. Además, solo un 28,8% de los comercios relevados percibe que el clima de consumo mejoró, un 86,1% espera que las ventas mejoren en los próximos tres meses.
La medición mensual a nivel nacional que realiza CAME reveló que las ventas en locales al público declinaron 4,1% anual y en la modalidad online subieron 1,8% anual. “Hace tiempo que las ventas por internet vienen en curva ascendente, captando especialmente la compra de los segmentos más jóvenes”, afirmaron desde la entidad.
En ese sentido, el documento afirmó que en el caso del comercio electrónico, crecieron 6 de los 12 sectores relevados en la comparación anual y uno se mantuvo sin cambio. En la venta física, cayeron todos los rubros medidos.
También explicaron que el consumo de enero se vio favorecido por los ingresos adicionales que se inyectaron en la economía, donde según una encuesta de CAME entre 2493 individuos, “el 34,4% lo destinó o destinará a consumo corriente”. Sin embargo, se aclaró que aún así, las ventas no lograron repuntar pero sí se evitó una caída mayor.
Los sectores con menores caídas fueron en la comparación anual fueron Alimentos y Bebidas (-2,5%), Muebles, decoración y textiles para el hogar (-0,4%), e Indumentaria (-2,7%).
Mientras que las bajas más fuertes en el mismo periodo de comparación (enero 2020 vs. enero 2019), se dieron en Bijouterie, relojerías y joyerías (-9,5%) y Ferreterías, materiales eléctricos y para la construcción (-8,4%).
Asimismo, según la encuesta, en enero los comercios recibieron la mercadería de sus proveedores con un aumento promedio de 12,4% en el caso de los productos importados y de 10,2% en los nacionales. Los mayores incrementos se dieron en Indumentaria, con una suba mensual de 16,2% en el caso de los productos importados y 14,8% en los nacionales.