Leve suba de las ventas en supermercados

Septiembre registró un aumento del 0,8% en relación a igual mes de 2021. Las operaciones en shoppings marcaron un incremento de 52,2%.

25 noviembre, 2022

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), informó que, durante septiembre, las ventas en los supermercados crecieron 0,8% en relación al mismo mes del año pasado. Por su parte, las operaciones en los shoppings marcaron un incremento de 13,2% interanual y del 52,2% en el acumulado de doce meses frente a igual período de 2021.

En tanto, en los autoservicios mayoristas las ventas de septiembre reflejaron una baja de 3,8% frente a igual mes de 2021.

En los supermercados, con una facturación a precios corrientes del $ 232.153 millones, el 36,7% de las ventas se realizaron a través de tarjetas de Crédito; 30,3% con tarjetas de Débito; 29,1% en efectivo y el 3,8% a través de “otros medios” entre los que se encuentran billeteras digitales.

Los salones de ventas concretaron el 86,4% del total de las ventas del mes, mientras que el restante 3,6% fue vía internet. Las operaciones efectuadas en supermercados con más de 100.000 metros cuadrados concentraron el 83,9% de las operaciones.

Mientras que en las ventas totales a precios corrientes, durante septiembre, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Verdulería y frutería”, 120,4%; “Alimentos preparados y rotisería”, 110,1%; “Panadería”, 98,1% y “Artículos de limpieza y perfumería”, 93,1%.

Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Entre Ríos, 104,8%; San Luis, 99 %; Chaco, 94,9%; Tierra del Fuego, 93,0%; y 24 partidos del Gran Buenos Aires, 92,9%.

En los grandes supermercados, la variación de los precios relativos que se emplea para medir los valores de los productos marcó en septiembre un alza de 6,5% respecto a agosto y un acumulado del 87,3% para los últimos doce meses.

El índice de precios al consumidor a nivel general, también relevado por el Indec, marcó en septiembre una suba de 6,2%, mientras que el acumulado del último año fue de 83%.

Asimismo en los autoservicios mayoristas, las ventas a precios corrientes en septiembre sumaron $38.725 millones, de las cuales, el 39,7% se hicieron en efectivo; 21,7% a través de tarjeta de Débito; 19,4% con Crédito; y 19,2% con “otros medios”.

Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Entre Ríos, 104,8%; San Luis, 99 %; Chaco, 94,9%; Tierra del Fuego, 93,0%; y 24 partidos del Gran Buenos Aires, 92,9%.

En septiembre, las ventas a precios corrientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registraron una suba del 77,8% respecto al mismo mes del año anterior.

A su vez, en los 24 partidos del Gran Buenos Aires la variación fue de 82,2%; y en el Resto del país de 83,3%. En los autoservicios mayoristas los precios relativos aumentaron en septiembre 7,2% respecto a agosto, y 89,8% en términos interanuales.

En los grandes centros de compra, las ventas totales a precios corrientes en septiembre ascendieron a $ 52.752 millones, en donde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, concentró el 34,2% de ese total, seguida por los 24 partidos del Gran Buenos Aires, con el 18,2%; y la Región Pampeana, con el 21,4%.

A estos se les sumaron la Región de Cuyo, con el 6,9% de la facturación total; el Norte, con el 5,5% y la región Patagónica, con el 3,8%.

Las ventas totales a precios corrientes en septiembre, en comparación con las ventas del mismo mes del 2021, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: “Diversión y esparcimiento”, 170,5%; “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, 154,7%; “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, 136,8%; y “Otros”, 127,8%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 13 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por