Los precios no dan tregua: alimentos aumentaron 3,45% en la primera quincena de octubre

19 octubre, 2018

Los números de la economía siguen siendo graves. La canasta básica de alimentos que releva la ONG “Consumidores Libres” registró un incremento del 3,45% en la primera quincena de octubre y alcanzan a 34,10% en 2018. El informe que en forma permanente realiza la organización que preside Héctor Polino, representante legal de la entidad, releva 38 artículos de cotidiano consumo familiar en establecimientos comerciales de la ciudad de Buenos Aires

El seguimiento fue realizado en los supermercados Coto y Plaza Vea y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya. El informe incluye a los artículos que forman parte del programa “Precios cuidados”.

Se indica además que respecto al mismo período de 2018 el resultado fue superior en 2,50% y en referencia a los primeros nueve meses y medio, la diferencia alcanza a 18,48%. Vale decir que entre el 1 de enero y el 15 de octubre del año pasado, el alza alcanzó el 15,62%, menos de la mitad de 2018.

Alimentos que registraron mayores incrementos en la quincena:

TOMATE PERITA KG.                 19,74%

BANANA KG.                                14,12%

DETERGENTE ALA                      12,58%

JABÓN LUX 125 GRS.                  12,13%

SAL FINA CELUSAL 500 GRS.     11,42%

AGUA VILLAVICENCIO                 10,64%

HUEVOS COLOR DOCENA           9,73%

FIDEOS MATARAZZO ½ KG.        8,98%

PAN COMÚN KG.                           7,69%

MANZANA KG.                               7,55%

Alimentos que registraron mayores incrementos en el año:

TE TARAGÜÍ  50 SAQUITOS       120,78%

HARINA FAVORITA                         97,23%

HUEVOS COLOR DOCENA            87,10%

PAN COMÚN KG.                            86,67%

FIDEOS MATARAZZO ½ KG.         77,26%

ACEITE COCINERO 1.5L              62,30%

DETERGENTE ALA                       59,80%

AZÚCAR LEDESMA KG.               59,66%

BANANA KG.                                 50,03%

CEBOLLA KG.                                47,73%

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La caída de la producción industrial en octubre fue de 3,7% interanual

Respecto a septiembre la caída fue de 2,6%.

Hace 3 días
Por

Entidades empresarias saludaron al Presidente electo

Llamaron a la unidad de los argentinos y trabajar por el progreso económico y social.

Hace 1 semana
Por

Con el 56% de los votos, Javier Milei fue consagrado nuevo Presidente de Argentina

El candidato de La Libertad Avanza se impuso en 20 provincias y CABA.

Hace 1 semana
Por

Herencia complicada: retos económicos que esperan al próximo gobierno

Depreciación de la moneda, déficit fiscal y desafíos inflacionarios, son parte de lo que enfrentará el futuro Presidente.

Hace 1 semana
Por

La CAC participó en Brasil del Consejo de Cámaras de Comercio del MERCOSUR

Emitieron un documento dirigido a los gobiernos del bloque.

Hace 1 semana
Por

Un especialista argentino preside la International Association of Political Consultants

Carlos Fara dirigirá la entidad durante el bienio 2024- 25.

Hace 2 semanas
Por