“Los primeros datos industriales de marzo son alentadores”

9 abril, 2021

Luego de conocerse los indicadores de la actividad de la construcción y la producción industrial de febrero, que mostraron una mejora interanual del 22,7% y 1,6%, respectivamente, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, indicó que “los primeros datos industriales de marzo son alentadores”,

El funcionario sostuvo que “la mejora industrial no fue arte de magia, sino de un giro de 180 grados en la orientación de las políticas productivas. El gobierno de Macri fue anti-industrial, con tasas de interés usurarias y un desprecio por lo nacional”.

En este sentido destacó las 150 medidas de fomento a la producción nacional impulsadas desde el Ministerio de Desarrollo Productivo y remarcó que “los primeros datos industriales de marzo son alentadores; por supuesto que la comparación contra 2020 va a dar ahora muy alta, producto de que ya comparamos contra meses pandémicos; aún así, comparando contra 2019 los datos son positivos”.

Además, consideró que “la industria tuvo un verano fabricando por encima de los niveles prepandemia; ahora bien, el dato de febrero fue algo peor al de enero (con una caída del 1,6% intermensual); ese dato era previsible y ya lo veníamos señalando; no se trata de un freno en la recuperación, sino que las paradas de planta por vacaciones este año se dieron más en febrero que en enero, a diferencia de 2020 (cuando fue más en enero)”.

“De acuerdo a nuestras primeras estimaciones, en marzo la industria operó aproximadamente 6% por encima de marzo de 2019, y 27% por encima de marzo de 2020”, adelantó.

Impulso de la construcción

Según el Indec, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 22,7% interanual, y registró su cuarta suba consecutiva tras veintiséis meses en baja y la tercera consecutiva por encima del 20% interanual; y en el primer bimestre del año acumula un aumento de 23% respecto a igual período de 2020.

En la comparación mensual, el ISAC se contrajo -3,9% sin estacionalidad, la primera caída luego de cinco meses en alza; pero la serie tendencia-ciclo (estimación más estable) aumentó 2,7% mensual, acumulando la décima suba consecutiva.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por