“Necesitamos una reforma laboral”

27 junio, 2019

Lo aseguró Carlos Melconian al realizar un análisis sobre la actualidad económica que atraviesa Argentina. Además, ex presidente de Banco Nación remarcó que también es necesaria una reforma del sistema previsional porque “está quebrado y es imparable en su derrape”.

En el marco del evento organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata, la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (FEMAPE) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el economista, Carlos Melconian y el director de Poliarquía, Eduardo Fidanza, analizaron el escenario electoral de cara a las PASO y a las elecciones generales.

Melconian aclaró en reiteradas oportunidades sus amistad con el presidente Mauricio Macri pero no dudo en criticar la gestión de Cambiemos. “El primer error que cometió el Gobierno fue no hacer un inventario con lo recibido, que era algo catastrófico” y aclaró que “aunque Macri hubiera hecho todo bien, un mandato no alcanza para arreglar los problemas del país”.

Además, consideró indispensable una reforma laboral para darle seguridad a las Pymes ante los juicios laborales. “Si tenes un litigio laboral te quiebra, no a -Paolo- Rocca y a -Luis- Pagani, a los Pymes… Los pequeños y medianos empresarios si llegan a enfrentar el juicio laboral de algunos jueces laboralistas tienen que entregar la compañía. Entonces ¿por qué tienen miedo de hablar de una nueva relación laboral? No cagar a los trabajadores, sino una nueva relación laboral”. También declaró que es necesario cambiar el sistema previsional ya que el actual “está quebrado”.

Respecto a la deuda tomada con el FMI, el ex funcionario consideró que era la única opción y remarcó que “Macri no va a defaultear y va a pagar todo porque tiene la plata”, y destacó el apoyo que el presidente tiene de la administración de Estados Unidos y del FMI “es algo nunca visto”. 

En cuanto a la inflación, el economista sostuvo que con el nivel de recesión, el ajuste fiscal y monetario, en algún momento va a bajar.

Antes, durante la apertura junto a las autoridades locales, Guillermo Dietrich, vicepresidente I de la CAC realizó un encendido discurso en el que destacó las potencialidades de los empresarios y emprendedores argentinos. 

“Nos sacaron a la moneda argentina 13 ceros y nunca nos pudieron fundir”, dijo Dietrich despertando el aplauso de todos los presentes. A su vez, les pidió a las las cámaras de empresarios más compromiso porque “nosotros sabemos lo que es el día a día y tenemos que ser la base del desarrollo del país”.

Luego, Fidanza mostró datos de la última encuesta que realizó su consultora. Destacó que la imagen de Cristina Fernández superó el 30%.

Respecto a las PASO indicó que en este contexto en el que las nueve fuerza que van a competir ya tienen definidas sus fórmulas presidenciales la realización de esa jornada electoral no tiene sentido. 

Mientras que sobre la fórmula Fernández-Fernández, Fidanza manifestó que se observa una tensión en la dupla y que la forma en que se conformó contradice a la política ya que en este caso el vicepresidente tienen más poder que el presidente. 

En cuanto al oficialismo, el especialista sostuvo que recuperó las posibilidades de ser reelegido. Para lograr ganar las elecciones el oficialismo debe recuperar el consumo, que Miguel Ángel Pichetto acerque el voto peronista y que María Eugenia Vidal ocupe un lugar central en la campaña electoral.   

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 2 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 3 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 3 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 1 semana
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 1 semana
Por