Marítimo Portuarios nucleados en la FEMPINRA realizan paro por 48 horas

3 julio, 2014

Por la falta de respuesta de la Cámara de Contenedores del Puerto de Buenos Aires al tema salarial.

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que conduce Cayo Ayala, anunció hoy que realizará un paro total de actividades en las terminales del puerto de la ciudad de Buenos Aires por 48 horas, a partir de las 0 horas de mañana jueves, hasta las 0 horas del sábado 5 de Julio, por reclamos salariales.

“El paro es producto del silencio  de las autoridades de la Cámara de Contenedores del Puerto de Bs. As. al tratamiento del tema salarial, cuyo plazo venció el 31 de mayo pasado,”, explicaron en un comunicado firmado por Ayala del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), y Roberto Coria de guincheros y tesorero de la FeMPINRA.

La federación sostuvo que ya habían advertido a la opinión pública la semana pasada sobre el estado de “alerta y movilización”, y ésta tarde el Consejo Directivo Central reunido en un plenario de delegados en su sede de Combate de los pozos al 200, en el barrio de congreso, declaró el paro.

Desde el sindicato anunciaron la legítima acción de la medida de fuerza y destacaron  que “se reservan los derechos correspondientes en caso de que los empresarios y las entidades correspondientes no atienden su genuino reclamo en defensa de los intereses de sus trabajadores”, finalizaron los dirigentes portuarios.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Primera marca de colchones con certificación Empresa B

Con acciones concretas en economía circular y reducción de emisiones, Calm redefine su propósito empresarial.

Hace 9 horas
Por

Chile fortalece su industria naval con apoyo británico

Acordaron reforzar el intercambio profesional y el traspaso de conocimiento técnico entre ambos países.

Hace 16 horas
Por

Pulti advierte que “importar máquinas y barcos usados condena la industria nacional”

El diputado provincial presentó un proyecto para repudiar el decreto que habilita el ingreso irrestricto de bienes en desuso.

Hace 1 día
Por

Experiencia Fungi, un emprendimiento con el poder de crear una economía regional

El cultivo de gírgolas puede ser el principio de un proyecto que busca generar un impacto económico positivo y duradero en la región.

Hace 2 días
Por

Grinman renovó su mandato como presidente de la CAC

Llamó a construir un futuro más próspero, donde el comercio y los servicios sean protagonistas del progreso.

Hace 2 días
Por

Martín Rappallini será el nuevo presidente de la UIA

La central fabril oficializó la lista única y de consenso para el período 2025-2027.

Hace 3 días
Por