Massa afirmó que la tasa de empleo actual “es la más elevada desde 2003″

Dijo que “hay 1,3 millones más de personas con trabajo que en 2019”.

27 marzo, 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó el impacto positivo que genera el crecimiento industrial en pos de estabilizar la economía. A través de su cuenta en Twitter, valoró que “en febrero, la industria creció otra vez y el primer bimestre del año logró su nivel de producción más alto en cinco años”. En el mismo sentido destacó el crecimiento de la tasa de empleo.

En ese marco, Massa, ratificó el “compromiso a estabilizar la economía sosteniendo el nivel de actividad de las empresas y el trabajo de los argentinos y las argentinas”.

De acuerdo al índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) de la secretaría de Industria, la producción industrial, creció en febrero 0,5% interanual luego de haber registrado una suba de 6,3% en enero. De este modo alcanzó la producción más alta para un primer bimestre en cinco años.

Asimismo, la producción industrial creció 10,1% respecto de febrero de 2019 y registró además un crecimiento mensual de 0,6% sin estacionalidad, acumulando dos meses de suba consecutivos.

Actividad industrial y tasa de empleo

En tanto, en el primer mes del año la actividad industrial creció 6,3% con respecto al mismo mes de 2022, con lo que “se ubicó como el segundo enero de mayor actividad de toda la serie”, resalto el CEPXXI. Enero también creció respecto de diciembre 0,7% sin estacionalidad.

El ministro expresó que “no es casualidad, que el desempleo sea el segundo más bajo en los últimos 20 años y que la tasa de empleo sea la más elevada desde por lo menos el 2003”. Agregó que “eso significa que hoy hay 1,3 millones más de personas con trabajo que en 2019”.

“Nos tocó un tiempo de dificultades inéditas: pandemia, guerra y ahora la mayor sequía en un siglo. Pero no paramos ni un minuto en el esfuerzo de estabilizar la economía para que los argentinos y argentinas tengan certidumbre sobre su trabajo y sus ingresos”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por