Méndez dijo que el gobierno anterior le sacó una empresa para que “hablara menos”

28 junio, 2016

El ex titular de la UIA afirmó que durante el gobierno anterior le “sacaron” una empresa, que debió vender “porque si no la fundían”, para que “hablara menos” y “fuera más condescendiente con la política” oficial.

“Yo perdí una empresa, me la sacaron, me dijeron que la venda porque sino la fundían. No importa quién, no tengo ninguna responsabilidad, no soy parte del gobierno, ni de la política, ni de la información, soy un empresario que bastante cosas perdí luchando para que las cosas fueran distintas”, dijo esta mañana Méndez en declaraciones a las radios Vorterix y 10.

“Me pidieron que hablara menos, que fuera más condescendiente con la política del gobierno. Dije que no”, añadió, y dijo estar “cansado del doble estándar, de los que se rasgan las vestiduras ahora”, y defendió el rol de los hombres de negocios ya que “ser empresario tiene mucho sacrificio, sería más cómodo ser rentista u opinólogo”.

Consultado acerca de si hay empresarios presos por corrupción en la Argentina, Méndez dijo desconocerlo pero apuntó que tal vez “debe haber”. “Usted lee la historia en la Argentina, y es la historia de fracasos de empresas, que han desaparecido, enormes en su momento. Como fueron Di Tella o Noel”, ejemplificó.

“Hay que preguntarles cómo hacen en Brasil para tenerlos (detenidos) a Odebrecht, a todos los empresarios, a todos senadores y diputados”, reflexionó Méndez pero insistió en su defensa del sector: “La perversidad no nace del empresario, nace del otro lado”.

Respecto de su declaración de ayer a la justicia, aclaró que no posee datos concretos sobre casos de coimas, y argumentó que “eran vox populi, de dominio público” dichas referencias.

“El fiscal Delgado me preguntó lo que me tenía que preguntar con bastante profesionalidad. Yo dije lo de la frase del Movicom (porque llevaba el 15 adelante, en alusión al supuesto porcentaje de coimas) pero la UIA nunca tuvo obra pública”, contó, y señaló: “Mi complicidad reside en la tolerancia en que uno ha tenido ante estas cosas, el destrato y lo que significaba la relación con el gobierno”.

Méndez fustigó al gobierno anterior al ser consultado acerca de por qué no realizó denuncias en aquellos años y afirmó que “no estaban dadas las garantías para hacer denuncias”.

“No era tan sencillo manejar las cosas. Era un manejo muy duro. Es muy fácil de afuera, hoy aparecen un montón de cracks. Cuando yo estuve 10 años con los que estuve en la presidencia, ninguno fue crack, yo me comí los bifes”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 2 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 5 días
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 1 semana
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 2 semanas
Por

Vida Silvestre convoca a “proteger el mar para preservar el planeta”

En el Día de los Océanos la entidad llama a reforzar el compromiso con la conservación marina.

Hace 2 semanas
Por

El REM estimó una inflación de 2,1% para mayo

Para los meses siguientes pronostican que continúe el sendero descendente.

Hace 2 semanas
Por