Millonaria licitación para el dragado de la Hidrovía

22 septiembre, 2021

La Administración General de Puertos (AGP), a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial, convocó a licitación nacional para garantizar el dragado del Hidrovía Paraná- Paraguay, con un presupuesto estimado de u$s80 millones.

La suma se abonará a la empresa que se adjudique el proceso bajo la obra “Dragado de Mantenimiento de la Vía Navegable Troncal”, con un plazo de ejecución de 180 días corridos prorrogables.

El organismo que preside José Beni, se hizo cargo hace poco más de una semana de las operaciones del canal fluvial más importante del país, mientras se confeccionan los pliegos para volver a licitar la concesión.

El Presidente Alberto Fernández, mediante el Decreto 427/2021, otorgó en julio a la AGP la concesión para el mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado y redragado y el correspondiente control hidrológico, de la Vía Navegable Troncal comprendida entre el kilómetro 1238 del Río Paraná hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales en el Río de La Plata exterior (la “Hidrovía”).

Por la misma norma delegó al ministerio de Transporte la confección, suscripción y aprobación del contrato de concesión con la AGP, que durará 12 meses desde el fin del contrato con el concesionario Hidrovía S. A., para garantizar la continuidad de las actividades económicas que dependen de la prestación del servicio.

Igualmente, la AGP podrá continuar al frente más allá de los plazos establecidos hasta la toma de servicio por parte del ganador de la nueva licitación pública nacional e internacional autorizada por el Decreto 949/20.

Por el momento, la AGP entregó de forma directa el mantenimiento de la vía navegable troncal a la firma Compañía Sudamericana de Dragados S.A., propiedad de Jan de Nul, integrante de Hidrovía S.A, junto con el grupo local Emepa.

El contrato con esta compañía rige a partir del 11 de septiembre pasado y es por el término de 90 días, sostiene la resolución oficial.

La medida se tomó en un contexto crítico por la bajante del río Paraná y la contratación directa se encaró de manera urgente para asegurar la continuidad de las condiciones de operatividad de la autopista fluvial.

El Gobierno expresó que el escenario expuesto presentó como única alternativa contratar en forma directa el servicio de dragado y redragado de la Vía Navegable Troncal, “debido a la urgencia y emergencia en asegurar la continuidad de las condiciones de operatividad de la misma. De esta manera se busca garantizar el mantenimiento de la vía troncal”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 7 horas
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 2 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 3 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 5 días
Por

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 1 semana
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 1 semana
Por