Monotributo: la CAC pidió cambios en la ley para proteger a las empresas

La entidad le envió una carta al ministro de Economía Luis Caputo.

18 enero, 2024

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) solicitó al ministro de Economía, Luis Caputo, la modificación de los parámetros del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) luego de la actualización de los nuevos topes de facturación para el ejercicio 2024.

El pedido fue realizado mediante una nota en la que se destacan una actualización de emergencia de los parámetros de ingresos de las distintas categorías no menor al 47% a fin de equipararse con el incremento inflacionario con vigencia a partir del corriente mes; la modificación del índice de ajuste al de precios al consumidor (INDEC) y  el plazo de actualización de los parámetros de anual a semestral.

En concreto, la actualización de los montos máximos de las categorías fue del 110% para todo el año 2023 mientras que el incremento del índice de precios al consumidor, de alrededor del 211,4%. Ante ello, la CAC postula que es probable que muchos contribuyentes hayan quedado excluidos sin que eso signifique que tuvieron un volumen mayor de operaciones.

Vale recordar que, causado por las políticas del gobierno saliente, en los últimos meses se suspendieron los procesos de AFIP de baja por falta de pago y por exceso de los parámetros. Al no tener un incremento el tope máximo más acorde a la realidad, los contribuyentes quedarán fuera del Monotributo y deberán registrarse en el Régimen General con los costos monetarios y administrativos que eso conlleva. Para evitar que esto ocurra y que las empresas desaparezcan u opten por el camino a la informalidad, la entidad remitió el pedido a Caputo.

Eliminación del CEF

En otro orden, la CAC agradeció al ministro de Economía por la eliminación del Índice de Capacidad Económica Financiera (CEF), instrumento utilizado por AFIP para autorizar importaciones que restringía y limitaba la actividad de comercio exterior.

“Esta iniciativa, junto con la eliminación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y las Licencias No Automáticas, implican importantes avances hacia el libre comercio que promueve la CAC, brindando certidumbre y previsibilidad a los fabricantes e importadores y dejando atrás intervenciones arbitrarias del Estado en los procesos de compras al exterior”, había expresado la Cámara al ministro, quien luego agradecería el apoyo de la entidad.

Planes “Ahora”

Asimismo, la CAC envió una nota al secretario de Comercio, Pablo Lavigne, solicitando la extensión del programa de fomento al consumo “Ahora”, cuya caducidad está pronta a vencer el 31 de enero.

En la nota, la entidad expresó que los planes del programa “Ahora” han resultado “muy relevantes para fomentar el consumo y por su intermedio, la producción nacional y el empleo”. También sugirió la modificaciónde los plazos de acreditación para las ventas efectuadas en tarjetas de crédito, que actualmente es de 10 días hábiles: “En reiteradas oportunidades la CAC solicitó que el plazo de acreditación fuera fijado en 48 horas hábiles, para todo tamaño de empresa”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por