Nación firma convenio para obras en el puerto de Ushuaia

10 diciembre, 2020

El ministro de Transporte, Mario Meoni, junto al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmaron un convenio para la ampliación del muelle comercial del puerto de Ushuaia y la asistencia técnico-financiera para el desarrollo de una terminal de ómnibus.

En cuanto a la ampliación del puerto forma parte de un plan portuario impulsado por Transporte para promover acciones conjuntas para el desarrollo del sistema portuario argentino. En este caso, a través de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Transporte prestará asistencia técnica a la Provincia en la medida que lo requiera y colaborará brindando apoyo económico para llevar adelante las obras necesarias para desarrollar el Puerto de Ushuaia.

Desde la cartera a cargo de Meoni, indicaron que “se busca potenciar el sostenimiento de la reactivación económica regional, entendiendo que representa un nodo logístico estratégico en el sur del país, al cual arriban embarcaciones como cruceros turísticos y buques portacontenedores, que requieren atención y estructuras adecuadas para garantizar su seguridad y eficiencia”.

En específico, la obra portuaria servirá para la ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia. Se ampliará en ochenta metros de largo y veintiocho metros de ancho el muelle comercial existente, para aumentar el área logística de trabajo en aproximadamente 2.240 m2, con el propósito esencial de extender la capacidad de amarres en un 20% respecto de la disponibilidad existente, para incrementar consecuentemente la longitud para el atraque y amarre de buques de mayor porte en ambas bandas denominadas norte y sur.

En el mismo sentido, el convenio firmado entre Meoni y Melella consiste en brindar asistencia técnico-financiera para el desarrollo de una terminal de ómnibus. Esto implicará un significativo mejoramiento en la operación de los servicios de transporte de pasajeros de larga, media y corta distancia, beneficiando en primera instancia a los más de 77.000 habitantes de la ciudad, contribuyendo consecuentemente a la descongestión urbana del sector céntrico.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 7 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 15 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por