Navieros Paraguayos estiman transportar menos de 20 millones de toneladas previstos para el 2016

30 julio, 2016

Navieras que integran el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) estiman transportar una menor cantidad de carga sobre la expectativas de 20 millones de toneladas que tenían previsto para el presente año.

El titular de la agremiación, Juan Carlos Muñoz, señaló que a finales del 2016 llegaran solo a unas 16 millones de toneladas mientras que el representante de la firma Paranave, Ricardo dos Santos, vaticina que llegarán apenas a los 14 millones de toneladas de cargas.

A inicios de año, Muñoz explicó que las expectativas para el presente período eran buenas, pero los precios del mineral de hierro y los envíos de maíz al Brasil por vía terrestre son los principales motivos por el cual no llegarán a los objetivos fijados. A estos, debe sumarse otros tipos de cargas que son transportados por el sector como carnes, soja, trigo, electrodomésticos, etc.

Por su parte, Dos Santos agregó otro dato importante, la caída de las importaciones del 18% en el primer semestre del presente año. “El mineral de hierro es lo que más nos golpea ya que representa el 40% del volumen promedio que transportamos por las aguas de la hidrovía”, manifestó el representante de la empresa Paranave.

Agregó que en dos años, aproximadamente, los precios de la mencionada materia prima tendrá una recuperación leve.

Objetivo 

A pesar del panorama desfavorable, Juan Carlos Muñoz afirmó que uno de los principales objetivos que tiene el sector para el 2016 es la de captar aproximadamente 3 millones de cargas de granos de origen brasileño, provenientes de la zona sur de Mato Grosso. Los mismos ingresarán por tierra desde Pedro Juan Caballero y se conectará por la Ruta 5 Gral. Bernardino Caballero hasta llegar en la zona de los puertos ubicados en la ciudad de Concepción para su posterior embarque.

“Hoy existe un proyecto de mejorar la ruta 5 de manera a que sea más segura, lo cual nos ayudará para el objetivo que tenemos”, dijo Muñoz.

Fuente: paraguayfluvial.co

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 15 horas
Por

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 2 días
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 2 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 5 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 7 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 1 semana
Por