“No habrá restricción al crédito por la devaluación de China, porque el sistema financiero está sólido”

13 agosto, 2015

El presidente del Banco Provincia (Bapro), Gustavo Marangoni, sostuvo que la devaluación que China hizo de su moneda “no tendrá un impacto en lo inmediato” en el sistema financiero, y estimó que “no habrá restricción al crédito porque hay mucha liquidez y solidez en los bancos, y buena actividad tanto en el consumo de las personas como en las inversiones productivas”.

“El sistema financiero argentino es chico, pero sólido. Eso lo pone al resguardo de cualquier tipo de episodio global. No veo un impacto en lo inmediato de la devaluación de China ni creo que el crédito se restrinja”, afirmó Marangoni.

A su criterio, “el tipo de cambio no puede ser la solución para mejorar la competitividad”, porque puso como ejemplo que “en la década del ’80, el dólar tenía un valor alto y sin embargo no se produjo un importante crecimiento de las exportaciones”.

El titular del Bapro convalidó las políticas llevadas adelante durante la gestión del actual presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, porque destacó que “con el alza de tasas de interés, se estimula el ahorro doméstico en moneda nacional”.

Consideró que “el mercado financiero argentino tiene que crecer mucho y para ello las tasas tienen que ser atractivas”.

El funcionario bonaerense sostuvo que “es importante que el Banco Central actúe en coordinación con las autoridades económicas”, y afirmó que “cuidar la estabilidad monetaria sigue siendo el objetivo del organismo, junto con el crecimiento y la distribución del ingreso”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 1 día
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 1 día
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 1 día
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 3 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 3 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 6 días
Por