“No habrá restricción al crédito por la devaluación de China, porque el sistema financiero está sólido”

13 agosto, 2015

El presidente del Banco Provincia (Bapro), Gustavo Marangoni, sostuvo que la devaluación que China hizo de su moneda “no tendrá un impacto en lo inmediato” en el sistema financiero, y estimó que “no habrá restricción al crédito porque hay mucha liquidez y solidez en los bancos, y buena actividad tanto en el consumo de las personas como en las inversiones productivas”.

“El sistema financiero argentino es chico, pero sólido. Eso lo pone al resguardo de cualquier tipo de episodio global. No veo un impacto en lo inmediato de la devaluación de China ni creo que el crédito se restrinja”, afirmó Marangoni.

A su criterio, “el tipo de cambio no puede ser la solución para mejorar la competitividad”, porque puso como ejemplo que “en la década del ’80, el dólar tenía un valor alto y sin embargo no se produjo un importante crecimiento de las exportaciones”.

El titular del Bapro convalidó las políticas llevadas adelante durante la gestión del actual presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, porque destacó que “con el alza de tasas de interés, se estimula el ahorro doméstico en moneda nacional”.

Consideró que “el mercado financiero argentino tiene que crecer mucho y para ello las tasas tienen que ser atractivas”.

El funcionario bonaerense sostuvo que “es importante que el Banco Central actúe en coordinación con las autoridades económicas”, y afirmó que “cuidar la estabilidad monetaria sigue siendo el objetivo del organismo, junto con el crecimiento y la distribución del ingreso”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 2 horas
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 17 horas
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 3 días
Por

Scioli abrió una ronda de negocios entre 45 empresas de Brasil y Argentina

Hoy se sumará a la actividad el subsecretario Guillermo Merediz.

Hace 4 días
Por

“El MERCOSUR es la herramienta de integración económica más importante de la región”

Lo afirmó Santiago Cafiero en el Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur.

Hace 4 días
Por

La inflación sigue descontrolada: 6,6% en febrero

Con este registro, alcanzó a 102,5% interanual, la mayor desde 1991.

Hace 6 días
Por