Nuevas regulaciones OMI incrementarían el “scrapping” de buques tanque

21 noviembre, 2016

Durante el año 2016 el bajo nivel de los fletes y la sobre oferta de naves a nivel mundial ha impulsado el “scrapping” o desmantelamiento de diferentes tipos de buques. Además de esto la consultora británica Drewry en su último informe sobre prospectivas para el negocio de buques tanqueros informo que las demoliciones de este tipo de naves se incrementaran durante los próximos dos años como resultado de la entrada en vigor de las nuevas regulaciones OMI sobre aguas de lastre.

La nueva regulación de la OMI sobre manejo de aguas de lastre exige que todos los buques tanqueros construidos después de septiembre de 2017 vengan con sistemas especiales de tratamiento de aguas de lastre o BWTS. Los buques construidos antes de esa fecha tendrán un periodo de gracia para instalar los equipos necesarios hasta su próxima inspección obligatoria. El costo adicional generado al efectuar las adecuaciones podría motivar a muchos armadores a desmantelar buques jóvenes que no hayan culminado su vida útil.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La llegada de nuevas marcas podría activar inversiones en el mercado automotor

Los nuevos importadores y el desarrollo de redes de concesionarios aportarían US$650 millones.

Hace 4 horas
Por

Mariana Schoua, nueva presidenta de AmCham Argentina

Por primera vez en más de 100 años, una mujer asume la presidencia de la entidad.

Hace 2 días
Por

Cómo impulsar el turismo sostenible en Latinoamérica desde la empresa y el liderazgo consciente

Turtech & Madzen demuestran que se puede innovar, crecer y al mismo tiempo proteger los recursos naturales.

Hace 2 días
Por

La CAC convoca a debatir desafíos y potenciar oportunidades de las PyMEs

La jornada tendrá lugar el 2 de julio en coincidencia con la celebración del día del sector.

Hace 3 días
Por

El comercio desleal amenaza la industria del acero en América Latina

Subsidios y sobrecapacidad desde Asia generan una competencia desigual que debilita el desarrollo industrial de la región

Hace 3 días
Por

La actividad metalúrgica cayó 1,1% en mayo y sigue por debajo de los niveles históricos

La industria acumula un crecimiento interanual de 3,3%, pero todavía está 14,5% por debajo de su techo histórico y con una capacidad instalada en mínimos.

Hace 5 días
Por