Obras de infraestructura en puertos de Chubut y Tierra del Fuego

10 noviembre, 2016

El Ministerio de Transporte de la Nación llevará adelante la ampliación del muelle Piedra Buena en Puerto Madryn, y el mejoramiento integral del Puerto de Ushuaia, dos obras que impactarán positivamente en el comercio y el turismo de la región y que permitirán la creación de 800 nuevos empleos en esas terminales marítimas.

La resolución 432/2016 publicada hoy en el Boletín Oficial, reglamenta el llamado a licitación para las obras de ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.

El proyecto incluye la construcción de 7.050 metros cuadrados de muelle y el mejoramiento de la infraestructura del puerto, permitiendo separar las operaciones de transferencia de mercaderías de las de embarque y desembarque de pasajeros.

Por otra parte, se oficializó también el llamado a licitación para la segunda etapa de la ampliación del muelle Piedra Buena, en Puerto Madryn. Esta obra permitirá la actividad de cruceros de mayor tamaño en la región y aumentarán la operatoria de la terminal.

En Chubut la renovación del muelle Piedra Buena se sumará a las obras reactivadas en el puerto de Comodoro Rivadavia, que habían estado frenadas durante 5 años. Con una inversión de $64 millones la obra en Comodoro duplicará la capacidad operativa y el comercio de la región.

“Son muy importante las obras que se realizarán en el Puerto de Ushuaia y en el muelle Piedra Buena en Puerto Madryn porque impactarán positivamente en toda la región. Estamos recuperando el valor de las obras públicas, reflejando una nueva forma de gestionar lo público con profesionalismo y licitaciones transparentes y competitivas. Las nuevas obras comienzan en todo el país y son parte de un Estado presente que va a potenciar todas las formas de transporte para el crecimiento de todos los argentinos”, dijo el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, al destacar ambas iniciativas.

Por su parte, Jorge Metz, subsecretario de Puertos y Vías Navegables, destacó que “luego de varias décadas, el Estado vuelve a invertir en puertos, fomentando el crecimiento del comercio y generando nuevos puestos de trabajo”.

El Ministerio de Transporte de la Nación llevará adelante la ampliación del muelle Piedra Buena en Puerto Madryn, y el mejoramiento integral del Puerto de Ushuaia, dos obras que impactarán positivamente en el comercio y el turismo de la región y que permitirán la creación de 800 nuevos empleos en esas terminales marítimas.La resolución 432/2016 publicada hoy en el Boletín Oficial, reglamenta el llamado a licitación para las obras de ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia. El proyecto incluye la construcción de 7.050 metros cuadrados de muelle y el mejoramiento de la infraestructura del puerto, permitiendo separar las operaciones de transferencia de mercaderías de las de embarque y desembarque de pasajeros.Por otra parte, se oficializó también el llamado a licitación para la segunda etapa de la ampliación del muelle Piedra Buena, en Puerto Madryn. Esta obra permitirá la actividad de cruceros de mayor tamaño en la región y aumentarán la operatoria de la terminal.En Chubut la renovación del muelle Piedra Buena se sumará a las obras reactivadas en el puerto de Comodoro Rivadavia, que habían estado frenadas durante 5 años. Con una inversión de $64 millones la obra en Comodoro duplicará la capacidad operativa y el comercio de la región.“Son muy importante las obras que se realizarán en el Puerto de Ushuaia y en el muelle Piedra Buena en Puerto Madryn porque impactarán positivamente en toda la región. Estamos recuperando el valor de las obras públicas, reflejando una nueva forma de gestionar lo público con profesionalismo y licitaciones transparentes y competitivas. Las nuevas obras comienzan en todo el país y son parte de un Estado presente que va a potenciar todas las formas de transporte para el crecimiento de todos los argentinos”, dijo el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, al destacar ambas iniciativas.Por su parte, Jorge Metz, subsecretario de Puertos y Vías Navegables, destacó que “luego de varias décadas, el Estado vuelve a invertir en puertos, fomentando el crecimiento del comercio y generando nuevos puestos de trabajo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En febrero la inversión real cayó 3,2% interanual  

Construcción acumula una suba de 11,3% para el primer semestre.

Hace 19 horas
Por

Caída de la actividad económica en febrero: 0,7%

El sector de la Agricultura tuvo una baja de 21,6%.

Hace 1 día
Por

La BCR se expidió sobre el DNU que obliga a vender o canjear títulos públicos en dólares

La entidad manifestó su preocupación por la medida del Gobierno nacional.

Hace 3 días
Por

Massa afirmó que la tasa de empleo actual “es la más elevada desde 2003″

Dijo que “hay 1,3 millones más de personas con trabajo que en 2019”.

Hace 3 días
Por

“El canje de bonos apunta a un manejo prudente y eficiente de los activos financieros”, dijo Setti

La oposición pidió citar en forma urgente a Sergio Massa y Agustín Rossi.

Hace 5 días
Por

Para el presidente de la CAC, “sobrevivir” es el primer desafío del sector de cara al 2024

Mario Grinman expuso en el Foro Nacional de Seguros 2023.

Hace 1 semana
Por