Ocho consejos para cuidar del agua en casa

17 julio, 2021

El agua es el bien más preciado que tenemos. Además de ser un recurso de la naturaleza, es fundamental para el sostenimiento y reproducción de la vida en el planeta y es indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos. Sin embargo, la demanda que generamos los humanos está generando problemas. 

El uso global del agua se ha multiplicado por seis durante el siglo pasado y se espera siga en constante aumento debido al crecimiento demográfico, el desarrollo económico y los cambios en los patrones de consumo. De esta forma y de acuerdo con datos de las Naciones Unidas, de continuar así, los humanos se enfrentarán a un déficit mundial de agua del 40 % para 2040.

Teniendo en cuenta esta problemática, la pregunta es ¿qué podemos hacer desde casa y desde nuestro lugar para cuidar de uno de nuestros recursos más valiosos? Desde Amanco Wavin, empresa líder en la fabricación de soluciones para la conducción de fluidos y para la construcción, compartieron ocho consejos para cuidar el agua: 

  • Cerrar la canilla mientras lavás los platos, los dientes o te enjabonás las manos. Sólo abrirla al momento de enjuagarlos. 

  • Priorizar el uso de la ducha por sobre la bañera. Para hacerlas lo más cortas posibles podes elegir tu canción favorita de 5 minutos, que te sirva como temporizador. 

  • Acumular la mayor cantidad de ropa posible para cada lavado y utilizar el lavarropas con la carga completa. 

  • Al lavar los platos, cerrar la canilla para enjabonar los platos y cubiertos, y sólo abrirla al momento de enjuagarlos. 

  • Aprovechar el agua de lluvia o el que se acumula de los aires acondicionados para regar las plantas, principalmente las de interiores. 

  • No usar el inodoro como tacho de basura. No sólo porque cada descarga consume una gran cantidad de agua, sino que además todos los residuos desechados son contaminantes y pueden ser peligrosos. 

  • De ser posible, instalar el sistema dual en la descarga de agua. De esa manera se utiliza el botón de acuerdo al uso, uno de ellos despide tres litros y el otro, seis litros de agua.

  • Revisar siempre que las cañerías o tanques de la casa no tengan pérdidas. De tenerlas, llamar a un plomero lo antes posible para que lo solucione. En Argentina la pérdida de agua por fuga equivale al 40%. Agua que, si se ahorra, podría abastecer a millones de habitantes de zonas urbanas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 7 horas
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 2 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 3 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 5 días
Por

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 1 semana
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 1 semana
Por