Omar “Caballo” Suárez, imputado por lavado de dinero

6 septiembre, 2016

El sindicalista, ex titular del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), será investigado por presuntas irregularidades con fondos del gremio cometidas a través de sociedades comerciales que serían de su propiedad.

Por sorteo se hará cargo Rodolfo Canicoba Corral, Juzgado Federal N°6, quien en febrero intervino el SOMU y procesó a Suárez por “entorpecimiento de la navegación”.

El fiscal federal Ramiro González solicitó que se analice si el gremialista se quedó con dinero del sindicato a través de irregularidades cometidas con sociedades que serían suyas, o de familiares.

La hipótesis de la investigación señala que el dinero percibido “no iba a la capacitación de los marineros sino que se destinaba a una fundación presidida por el Suárez y se tercerizaba a una sociedad anónima, San Jorge Marítima, que estaba a nombre del tesorero del SOMU y donde el sindicato tenía el 20 por ciento de las acciones”, aunque los dividendos de esas acciones nunca habrían sido ingresados a las arcas del gremio.

Ante Canicoba Corral, que lo investiga por entorpecimiento de la navegación y por exigir dinero a empresas navieras para supuestamente capacitar a los marineros, extorsionándolos con que, de no pagar esa suma, no les habilitarían una autorización para que barcos extranjeros circularan, Suárez ya se negó a declarar, en julio. Respondió a las acusaciones con un escrito en el que subrayó que su gestión, de 27 años, “capitalizó al SOMU”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

De la culpa a la innovación: una empresa que convirtió el plástico en motor de sostenibilidad

Ecotécnica nació de una revisión crítica de su pasado y hoy lidera un esquema de economía circular con resultados concretos.

Hace 19 horas
Por

Vicentín busca ponerse de pie con determinante impulso sindical

La histórica empresa santafesina retoma su actividad gracias a la presión gremial y el ingreso de nuevas empresas proveedoras de semilla.

Hace 2 días
Por

“Estamos a la altura de las mejores fábricas de soda, agua y hielo del país”

María del Carmen Hermida repasó la historia de la empresa familiar que no deja de ganar mercados.

Hace 6 días
Por

El nuevo arancel de EE.UU. al acero latinoamericano amenaza el desarrollo regional, según Alacero

La asociación regional pide diálogo para proteger el comercio justo y la industria siderúrgica de la región.

Hace 6 días
Por

Decodificando los negocios: la importancia de la comunicación multilingüe en la industria

La correcta interpretación de idiomas es clave para el éxito del comercio exterior.

Hace 7 días
Por

La producción automotriz aumentó 25,2% interanual en mayo

El sector exportó un 16,4% mas en comparación con el mes precedente.

Hace 7 días
Por