Operadores de carga manifestaron su apoyo a Tecplata

6 agosto, 2014

Representantes del consejo de cargadores de la Cámara Argentina de Comercio y de la UIA recorrieron la flamante infraestructura portuaria.

Tecplata se sometió a un examen, y lo aprobó con las mejores calificaciones. El jurado, fue el exigente consejo de cargadores de la Cámara Argentina de Comercio y de la Unión Industrial Argentina. Los directivos, pudieron constatar en el terreno mismo que Tecplata es una realidad y está lista para comenzar a operar. Tras la recorrida, se mostraron gratamente sorprendidos al recorrer la infraestructura y moderno equipamiento con el que cuenta Tecplata.

“La Terminal del Puerto La Plata se orienta desde su concepción a obtener la satisfacción diferencial de sus clientes tanto cargadores como armadores. En ese marco, su objetivo es constituirse en una terminal de contenedores modelo y referente en la región conjugando eficiencia operativa y empatía con los requerimientos y necesidades de sus clientes”, dijo  Eduardo Zabalza, gerente general de la compaña.

Para lograr el objetivo, International Container Terminal ServicesInc (ICTSI), accionista contrólate de Tecplata S.A., ha concretado una inversión de más de u$s 415 millones, demostrando con ello su confianza en el crecimiento del país.

“Tecplata reconoce en el cliente el origen de su propia existencia”, señaló Zabalza a la hora de dar la bienvenida a los visitantes.

“Dimos una completa recorrida por la terminal, y allí constatamos las ventajas comparativas que ofrece a los usuarios. Es un enclave portuario con gran futuro”, manifestó Carlos Restaino, de la Cámara Argentina de Comercio. A su lado, Juan Carlos Mondello, secretario del consejo de cargadores, destacó la inversión en tecnología e informática, situación que “sin duda facilitará la operatoria para los usuarios”

De las actividades, participó Mariano Goyenechea, presidente del Consorcio de Gestión Puerto La Plata y el gerente general de Concesiones y proyectos del mismo ente portuario, Rodolfo Rocca.

Durante la visita, Javier Ramírez, gerente de operaciones de Tecplata, resaltó que la terminal dispone de 660 metros de muelle, incluyendo los dolphines, en línea con el canal de acceso al Puerto La Plata, cuatro grúas pórticos, nueve RTGs y demás equipamiento de última generación. Con referencia al acceso náutico, Ramírez aclaró que las obras realizadas para alcanzar una profundidad de 34´ incluyeron, además de la ampliación del círculo de maniobras, otras obras colaterales que permiten el seguro y ágil acceso a la terminal para buques con más de 330 metros de eslora y 48 metros de manga. Las pruebas de simulación realizadas con buques de las características referidas resultaron ampliamente satisfactorias.

La terminal debutará en un mercado cuyo volumen de contendedores es menor al que se había previsto cuando arrancó el proyecto.

“Si bien es un emprendimiento a largo plazo, dentro de una concesión por 30 años el marco competitivo inmediato será más difícil. Los armadores, importadores y exportadores son empresarios muy profesionales, y siempre están abiertos cuando aparece una nueva opción. Estamos en conversaciones con ellos y las acciones comerciales se han iniciado. Para ellos, es una decisión importante, no se trata de pasar de una terminal de contenedores a otra dentro de un mismo puerto. Es un cambio de localización, que más allá de la natural resistencia al cambio, les traerá importantes beneficios directos e indirectos”, enfatizó Zabalza.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 16 horas
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 5 días
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 7 días
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 7 días
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 7 días
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 semana
Por