Pedirán información sobre la deuda externa al Ministerio de Finanzas

11 mayo, 2018

En la comisión bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior de la Nación se expuso un pedido de informes que elevarán al ministerio de Finanzas.

El senador José Mayans (Argentina Federal), presidente de la Bicameral, adelantó que presentarán un proyecto de resolución solicitando información completa sobre la deuda externa para “cumplir con el enorme compromiso y responsabilidad de la comisión y bajo lo que establece la ley”.

Además, Mayans aclaró que Caputo remitió información completa sobre fondos holdouts y adelantó que “hay información sensible”, por lo tanto “tendremos que darle un tratamiento responsable”.

El diputado Axel Kicillof (FpV) pidió que se convoque nuevamente al ministro de Finanzas o “algún funcionario del Ejecutivo” porque “hace falta que se siga explicando”. Asimismo, planteó un pedido de informes sobre la deuda ya que “el presupuesto que votó el Congreso ya es documentación arqueológica” e instó a que el acuerdo con el FMI pase por dicha comisión para su tratamiento.

Por su parte, el diputado Marco Lavagna (Federal Unidos por una Nueva Argentina) solicitó al ministerio de Finanzas “un esquema financiero de sustentabilidad con distintos escenarios optimistas y adversos para que se puedan tratar los riesgos y vulnerabilidades que podamos tener” y aclaró que “no hay informes del 2018 sobre financiamiento, tasas de interés, colocaciones en Lettes y en el mercado de capitales”.

El diputado Néstor David, desde el espacio Argentina Federal, expresó que “hay que tener un punto de partida de la situación de la deuda y pedir un informe base porque las informaciones parciales confunden”. Además, se mostró conforme con el pedido para que el acuerdo stand by que firmará el Ejecutivo con el FMI pase por la comisión.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 2 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 3 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 4 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 4 días
Por

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El Índice elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME subieron 17,7% interanual en diciembre

De todos modos 2024 cerró con un descenso de 10% frente al año anterior.

Hace 6 días
Por