Piden anular las barreras que el Código Aduanero Argentino impone al cabotaje fluviomarítimo

AIMAS llevó la propuesta a la subsecretaría de Puertos y el Senado nacional.

12 mayo, 2023

Convocada por el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan, la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), participó de la primera reunión de trabajo entre el organismo y los sectores empresariales, gubernamentales y sindicales relacionados con la actividad fluviomarítima. Allí se trató las barreras que el Código Aduanero Argentino impone en estos días. Incluir al sector de la carga en todas las discusiones para la mejora de las reglas y la infraestructura para la logística, siempre debe contar con la participación de los dueños de la carga a través de sus entidades gremiales.

Al encuentro asistieron por AIMAS, su presidente Jorge de Mendonça y Valeria Rodríguez, directiva de la Corporación de Comercio Industria y Servicios de Bahía Blanca.

Rodríguez destacó que es necesario que, en los procesos de gestión en el cambio de las políticas públicas sobre el transporte, se contemple la participación de la carga a través de la gremial empresaria. Indicó que, además, se cuenta con el apoyo de las PyMEs a través de su propia Cámara, desde la cual se incentiva a otras asociaciones y federaciones a sumarse para impulsar el cambio.

Asimismo, agregó que través de AIMAS y de la propia Corporación, el sector PyME participa y es informado sobre todo lo que hay que hacer en materia de mejora logística con el intermodalismo.

Barreras del Código Aduanero Argentino

Mendonça destacó que es “central la anulación de las barreras que el Código Aduanero Argentino impone al cabotaje fluviomarítimo”. Instó a que “dentro de la clientela de ese cabotaje, recuerden que el empresariado del camión y de la logística serán los principales aliados y clientes”.

Por su parte, la subsecretaría compartió la información técnica de la propuesta de mejora de la Ley de Marina Mercante. También aseguró que seguirá en contacto con todas las partes para avanzar en la gestión de la correspondiente reforma normativa, tanto hacia lo que deba debatir el Congreso Nacional, como lo que directamente pudiera resolver el Poder Ejecutivo.

Durante la misma jornada, AIMAS llevó su propuesta de eliminar las barreras que el Código Aduanero impone al cabotaje a una reunión celebrada en el Senado de la Nación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Córdoba intensifica lazos comerciales y culturales con China

La vicegobernadora Prunotto recibió a representantes de la provincia de Heilongjiang.

Hace 24 horas
Por

Estudiantes visitaron el Puerto de Dock Sud

Fue en el marco del programa #ComunidadDocke que busca fortalecer el vínculo con la comunidad.

Hace 3 días
Por

Interés de Yangzhou en aumentar el intercambio comercial con Argentina

Una misión oficial presentó su propuesta en el Consejo Argentino Chino.

Hace 5 días
Por

Las exportaciones de huevo industrializado crecieron 20% en volumen

También creció el consumo interno que supera los 360 huevos/persona/año.

Hace 5 días
Por

Río Negro presentó su oferta productiva ante la Cámara Argentino Portuguesa

El encuentro virtual convocó a empresarios de Brasil, Portugal y Argentina.

Hace 1 semana
Por

Vietnam, un mercado de oportunidades para las exportaciones argentinas

El Banco Provincia organiza un conversatorio para analizar oportunidades con el principal socio del agronegocio nacional.

Hace 1 semana
Por