Piden anular las barreras que el Código Aduanero Argentino impone al cabotaje fluviomarítimo

AIMAS llevó la propuesta a la subsecretaría de Puertos y el Senado nacional.

12 mayo, 2023

Convocada por el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan, la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), participó de la primera reunión de trabajo entre el organismo y los sectores empresariales, gubernamentales y sindicales relacionados con la actividad fluviomarítima. Allí se trató las barreras que el Código Aduanero Argentino impone en estos días. Incluir al sector de la carga en todas las discusiones para la mejora de las reglas y la infraestructura para la logística, siempre debe contar con la participación de los dueños de la carga a través de sus entidades gremiales.

Al encuentro asistieron por AIMAS, su presidente Jorge de Mendonça y Valeria Rodríguez, directiva de la Corporación de Comercio Industria y Servicios de Bahía Blanca.

Rodríguez destacó que es necesario que, en los procesos de gestión en el cambio de las políticas públicas sobre el transporte, se contemple la participación de la carga a través de la gremial empresaria. Indicó que, además, se cuenta con el apoyo de las PyMEs a través de su propia Cámara, desde la cual se incentiva a otras asociaciones y federaciones a sumarse para impulsar el cambio.

Asimismo, agregó que través de AIMAS y de la propia Corporación, el sector PyME participa y es informado sobre todo lo que hay que hacer en materia de mejora logística con el intermodalismo.

Barreras del Código Aduanero Argentino

Mendonça destacó que es “central la anulación de las barreras que el Código Aduanero Argentino impone al cabotaje fluviomarítimo”. Instó a que “dentro de la clientela de ese cabotaje, recuerden que el empresariado del camión y de la logística serán los principales aliados y clientes”.

Por su parte, la subsecretaría compartió la información técnica de la propuesta de mejora de la Ley de Marina Mercante. También aseguró que seguirá en contacto con todas las partes para avanzar en la gestión de la correspondiente reforma normativa, tanto hacia lo que deba debatir el Congreso Nacional, como lo que directamente pudiera resolver el Poder Ejecutivo.

Durante la misma jornada, AIMAS llevó su propuesta de eliminar las barreras que el Código Aduanero impone al cabotaje a una reunión celebrada en el Senado de la Nación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto Barranqueras espera que la licitación de la hidrovía impulse las exportaciones de la región

La administradora Alicia Azula destaca la importancia del dragado del riacho para conectar el puerto con la hidrovía Paraguay-Paraná.

Hace 7 días
Por

Mayo dejó superávit comercial, pero cayeron las exportaciones argentinas

El intercambio comercial argentino alcanzó los US$ 13.583 millones, con más importaciones y menos ventas externas.

Hace 2 semanas
Por

¿Querés traer un auto del exterior? Antes leé esto

Aunque el Gobierno anunció un régimen más flexible, persisten obstáculos técnicos y legales.

Hace 2 semanas
Por

Crece el comercio Argentina- Brasil pero con números rojos para nuestro país

El saldo comercial es negativo en US$ 2451 millones para los primeros cinco meses del año.

Hace 3 semanas
Por

La apertura de Argentina al comercio internacional potencia los negocios con China

En los últimos meses se incrementaron los encuentros entre empresarios de ambos países.

Hace 3 semanas
Por

Comenzó una nueva exportación forestal desde el puerto de Concepción del Uruguay hacia India

El buque Sunny Hong cargará 18 mil toneladas de troncos de pino a granel con destino a Kandla.

Hace 3 semanas
Por